Cultura

El Museo Arqueológico se despide con visitas guiadas, música y recreaciones históricas este fin de semana

Cierra sus puertas a partir del domingo para una rehabilitación que durará tres años

Entrada principal del Museo Arqueológico de Sevilla Vanessa Gómez

S. C.

El Museo Arqueológico de Sevilla , instalado desde 1946 en el que fuera pabellón de Bellas Artes de la exposición iberoamericana de 1929, un edificio neorrenacentista diseñado por el emblemático arquitecto Aníbal González, acoge este fin de semana diversas actividades antes de su cierre para la evacuación de su prolija colección de piezas, de cara a la ansiada rehabilitación integral del monumento.

En concreto, entre las 11 y las 12,30 horas del sábado, los guías voluntarios del museo ofrecerán recorridos por las diferentes salas del recinto , con explicaciones y detalles de las piezas más emblemáticas del mismo. Además, el sábado entre las 12,30 y las 13,30 horas, el dúo Doce Rima , formado por Paula Brieba (tiorba) y en esta ocasión la soprano Carmen Botella , interpretará canciones barrocas de tema mitológico en la sala de Diana.

En paralelo, un narrador realizará una intervención sobre diferentes piezas del museo, toda vez que la actividad cuenta con cuatro pases a lo largo de la mañana .

Ya el domingo a partir de las 12,00 horas, el museo y sus aledaños acogerán recreaciones históricas en torno al período orientalizante y las culturas íbera y romana , a cargo de la Legio I Vernacula de la Colección Museográfica de Gilena.

Este domingo será el último día en el que el Museo de Arqueología de Sevilla esté abierto al público al menos en los próximos tres años, al comenzar el traslado de su colección, formada por más de 700.000 piezas o conjuntos de piezas, para que el edificio esté expedito cuando el Ministerio de Cultura contrate las demandadas obras de rehabilitación del inmueble y la modernización de sus instalaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación