Museo de Bellas Artes de Sevilla

El Año Murillo eleva a cifras de récord las visitas al Bellas Artes de Sevilla

El museo vuelve a superar por segundo año consecutivo los 190.000 visitantes en el primer trimestre de 2019

Colas para acceder al museo a la antológica de Murillo Raúl Doblado

Jesús Morillo

La decisiva influencia que ha tenido el Año Murillo sobre las visitas registradas en el Museo de Bellas Artes , que han sido de récord, es innegable. Además, ha puesto de manifiesto que las exposiciones temporales son imprescindibles para el incremento de las visitas en este museo, por cuanto atraen a una de las mejores pinacotecas de España nuevos públicos que pueden volver a disfrutar de sus colecciones.

En este sentido, las cifras registrada durante el Año Murillo, que se clausuró el pasado marzo, son bastante reveladoras, porque durante el primer trimestre del año , el Museo de Bellas Artes, que acogía la gran antológica «Murillo IV Centenario» , volvió a superar por segundo año consecutivo las 190.000 visitas .

En concreto, según datos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico , el Museo de Bellas Artes fue el museo gestionado por la Junta con más visitas de Andalucía , con 190.669 . Una cifra similar a la registrada en el primer trimestre del año pasado, cuando visitaron esta pinacoteca 195.548 personas , en un momento en el que estaba abierta al público la exposición «Murillo y los Capuchinos de Sevilla» .

Del efecto de estas exposiciones temporales da una idea la comparativa de las visitas del primer trimestre de 2019 y 2018 con las registradas en el mismo periodo de 2017 en el Bellas Artes, con un total de 74.205 .

La comparativa aún es más reveladora si se recuerda que las más de 190.000 visitas de los primeros trimestres de 2018 y 2019 superan a las registradas en el museo durante los doce meses de 2014 y 2015 , que fueron de 181.399 y 188.662, respectivamente.

Los números del Año Murillo podría revalidarlos el Bellas Artes si sigue incidiendo en ese camino, algo que parece que va a hacer, pues prepara, en principio para este año, una exposición dedicada a otro grande del Barroco: el escultor Juan Martínez Montañés , del que se cumplieron en 2018 los 450 años de su nacimiento . La Consejería está estudiando el presupuesto y la financiación de la muestra para autorizar el inicio de los preparativos.

Tras el Bellas Artes se situó como el segundo más visitado de la comunidad otro museo sevillano: el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), que logró 73.376 visitas.

Lejos de estas cifras se sitúan los otros dos museos estatales gestionados por la Junta en Sevilla y que necesitan urgentes obras y la modernización de sus proyectos museográficos, como son el Arqueológico (19.786 visitas) y el de Artes y Costumbres (20.298).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación