Flamenco

El mundo del flamenco rinde homenaje a Emilio Caracafé en Factoría Cultural por el Día de la Música

El concierto será este lunes y actuarán numerosos artistas del Polígono Sur

Emilio Caracafé recibe un merecido homenaje este lunes en Factoría Cultural Vanessa Gómez

Andrés González-Barba

Emilio Fernández de los Santos ‘Caracafé’ recibirá un homenaje, este próximo lunes a partir de las 20.30 horas, en Factoría Cultural , coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Música. Para esa celebración se ha reunido una importante nómina de artistas flamencos, muchos de los cuales son del Polígono Sur, que es donde el guitarrista onubense dirige la Escuela de Arte de la Fundación Alalá .

Entre los participantes destacan África de la Faraona , Alfredo Lagos , alumnos de Alalá , Amador Gabarri , Bobote , David Lagos , Dr. Kely , El Vareta , el propio Emilio Caracafé, Emilio hijo , Eugenio Iglesias , Herminia Borja , Las Mujeres de las 3.000 , Luis de Chimenea , Manuel Lozano , María Vizarraga , Pablo Zapata , Ramón Martínez , Ramón Santiago , Tomás de Perrate , José Suárez ‘Torombo’ y el grupo Quilate , que vuelve a reunirse especialmente para este evento, pasarán por el escenario ubicado en el exterior del edificio, en un recinto acotado y con todas las medidas de seguridad en un espectáculo que estará conducido por El Junco .

En palabras de la directora de Factoría Cultural, Amapola López , «es la segunda vez que organizamos el Día de la Música en el Polígono Sur. El año pasado no lo hicimos por la pandemia. Hace dos años hicimos un espectáculo con Raimundo Amador y funcionó muy bien a nivel comunitario. Allí se hacen pocas actividades culturales en la calle y funcionan muy bien». Asimismo, esta responsable cultural indica que para el acto del lunes «organizaremos un espectáculo al aire libre, ya que la parte trasera del escenario se abre y se pueden hacer cosas abiertas al público. Contamos con un aforo de 250 espectadores y mantendremos todas las medidas de seguridad por el Covid-19».

«La Red de Calles -prosigue López- organizaba la Fiesta de la Primavera y se involucró en aquel Día de la Música de hace dos años. Todas las entidades, asociaciones e instituciones que forman parte de esa Red de Calles , incluido el comisionado para el Polígono Sur, se han unido a esta iniciativa y nosotros colaboramos realizando actividades culturales. Estamos hablando de un barrio con mucha tradición musical y flamenca, pero no se estaba haciendo nada comunitario al respecto».

«Un trabajo comunitario»

En ese sentido, la directora de Factoría Cultural reconoce que « Emilio Caracafé está haciendo un trabajo comunitario maravilloso en la Fundación Alalá con los niños y sus familias . Él es el impulsor del proyecto con el apoyo de otras personas. Nos parecía que los artistas del Polígono Sur no tienen el reconocimiento que se merecen. Entonces se me ocurrió que el Día de la Música debería homenajear cada año a un artista del barrio. Ojalá esto se pudiera convertir en un futuro en un festival flamenco en el Polígono Sur. Factoría Cultural es un equipamiento cultural de la ciudad. Fue como una consecuencia lógicadedicarle el Día de la Música a Emilio».

Dice también esta gestora cultural que «a partir de ahí, fue muy fácil organizar el concierto porque nadie quería decir que no a este homenaje a Emilio, que es muy querido entre los artistas porque es una persona muy honesta y tiene mucho corazón . Abrirán el espectáculo sus alumnos de la Fundación Alalá. Luego participarán Las Mujeres de las 3.000, David y Alfredo Lagos. El propio Emilio tocará varias piezas de su disco con su hijo. Tampoco faltarán Tomás de Perrate, Bobote, Torombo y Diego del Morao, que va a hacer una cosa muy bonita con Emilio, ya que queremos poner el foco en la guitarra. El cierre lo pondrá el grupo Quilate, que era una de las cosas que más ilusión le hacía a Emilio. Hacía mucho tiempo que no se reunían. Es un grupo muy querido en el barrio y se ha vuelto a unir por él, porque es un día para que lo disfrute Emilio Caracafé , ya que queríamos hacerle ese regalo, por eso deseábamos que estuvieran los artistas con los que él se rodea habitualmente».

Las invitaciones para el concierto de homenaje a Emilio Caracafé se pueden recoger en Factoría Cultural este viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y el sábado de 10 a 14 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación