Agenda cultural

La muestra sobre cine social regresa esta semana al Polígono Sur

La Factoría Cultural acoge desde este miércoles la tercera edición de ‘Living Sur’ con destacadas proyecciones de películas enfocadas en el poder del cine como medio de colectivismo

Los sevillanos Delirium 13 pondrá el broche musical a la primera jornada de la muestra ABC

Manuel J. Fernández

La muestra sobre cine social ‘Living Sur’ regresa en su tercera edición a la Factoría Cultural, en el barrio del Polígono Sur, para poner el acento en el cine como herramienta de colectivismo y como impulsor del pensamiento crítico social. Para ello, el programa contempla una serie de proyecciones de destacados títulos cinematográficos y conciertos que se desarrollarán en el auditorio de este espacio del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla desde mañana miércoles y hasta el viernes 19.

La selección de títulos que conforman esta edición tiene como objetivo «la visibilización en el resto de la ciudad de la problemática que suelen compartir los barrios segmentados» . Para ello, la cita, organizada por la Asociación Volátil, vuelve a lanzar «un mensaje de empoderamiento social que sirva para incentivar el debate y la crítica». Y lo hace desde Factoría Cultural, espacio ubicado en el epicentro de la barriada Martínez Montañés, «para impulsar, así, el conocimiento de sus posibilidades y elementos positivos y, al mismo tiempo, promover encuentros para disfrutar del cine, debatir y reflexionar sobre nuestra sociedad».

Las proyecciones comenzarán mañana tras el acto de inauguración, que contará con la presencia de la directora Laura Hojman , artífice del primero de los títulos que se exhibirán: ‘Antonio Machado. Los días azules’ (2020); un largometraje documental que recupera la obra del autor en el 80 aniversario de su muerte.

Ya por la tarde se proyectará ‘Akelarre’ (2020), dirigida por Pablo Agüero y reconocida en esta edición de los Goya con los premios a Mejor Música Original, Mejor Dirección Artística, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Peluquería, y Mejores Efectos Especiales. Esta primera jornada finalizará con la actuación de los sevillanos Delirium 13.

La programación continuará el jueves con ‘Los Miserables’ (2019), de Ladj Ly, nominada al Oscar a Mejor Película Internacional y ganadora del premio del jurado en Cannes. Le seguirá ‘Ema’ (2019), del chileno Pablo Larraín, que aborda los nuevos modelos de familia de la mano de una joven bailarina. Ya el viernes le llegará el turno a ‘2020’ (2020), de Hernán Zin, un documental que recoge la tragedia que se vivió en las UCIS los primeros meses de la pandemia; y a ‘Las niñas’ (2020), de Pilar Palomero. Finalmente, la granadina Lasole será la encargada de clausurar, con su actuación, esta tercera edición de la muestra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación