Obituario

Muere el rockero sevillano Luzbel, músico y guitarrista que creció junto a Silvio Fernández Melgarejo

Fue el autor, entre otras muchas, de una de las canciones más legendarias del rock nacional, 'Al este del Edén'

Manuel Luzbel, en el centro, durante el concierto homenaje a Silvio en 2011 en la Sala Malandar Gogo Lobato

M. L.

Sevilla llora la pérdida de Manuel Díaz del Real, fallecido el pasado jueves a los 69 años, más conocido en el mundo de la música como Manuel Luzbel, rockero sevillano ligado al mítico cantante Silvio Fernández Melgarejo, tanto en lo personal como en lo profesional pues fue uno de los músicos que más tiempo estuvo con Silvio en los escenarios hasta sus últimos días.

Luzbel y Silvio se conocieron en el año 1973 en la taberna de Paco Lira, según recordaba hace una década en una entrevista concedida a Andalucía Información. Dos años más tarde, ambos participaron en un concierto celebrado en la Escuela de Arquitectura.

Desde entonces la trayectoria de Luzbel estuvo muy ligada a la leyenda sevillana, con el que compuso el imprescindible 'Al este del Edén' en 1980, considerado por la crítica nacional como el mejor disco de rock de la historia de la música española . En este disco fue el autor de   'La Playa' y la canción que da nombre al disco, ésta con la colaboración de Pive Amador.

Pero antes de todo esto Manuel Díaz del Real ya había formado su banda de rock , siendo su vocalista y guitarrista, a la que puso de nombre Luzbel, y de la que el propio Silvio más tarde llegaría a ser su batería. Poco antes de grabar 'Al este del Edén', Silvio se convirtió en el vocalista que todos conocimos dejando la batería a los mandos de Antonio Smash.

La banda Luzbel estaba formada por Silvio (vocalista), Pedro García Mauricio y el propio Manuel Luzbel (guitarras), Antonio Smash (batería) y Carlos Gordillo (bajo). También participó como guitarrista en Barra Libre y de suplente en Sacramento .

«Por esa época, El Pájaro y Juanjo Pizarro tocaban, además de con Sacramento, con Kiko Veneno y Pata Negra y yo cubría esas bajas cuando coincidían los bolos. Más tarde, después de la muerte de Silvio, formamos Luzbel y los Diplomáticos «, recordaba en la citada entrevista.

Cuando se le cuestiona sobre su relación con Silvio , Manuel Luzbel señalaba que «si usamos un símil te diría que fue parecida a la de Ángel Cristo con sus leones. Yo era letrista y compositor, pero también tenía que domar al león , con la inestimable ayuda de Pive Amador. Fue como un matrimonio de larga duración, con sus broncas y discusiones, pero dentro de la más estricta lealtad y fidelidad«, respondía en esa entrevista concedida a Nico Salas.

En 2009, participó en dos conciertos tributo a Silvio con su banda, Los Diplomáticos. Y en noviembre de 2011, Manuel Luzbel fue uno de los artistas participantes en el homenaje a Silvio por el décimo aniversario de su fallecimiento que se celebró en la Sala Malandar y en la que también participaron Los Diplomáticos, Silver Barber, Pepe Begines y Pepe el Saxo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación