Muere Carmelilla Montoya, huracán del flamenco de Triana

La bailaora y cantaora sevillana, hija del Morito y de Carmen Montoya y prima de Lole, ha fallecido a los 59 años tras un largo periodo con problemas de salud

Carmelilla Montoya, en una imagen reciente J.M. Serrano
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La niña que cantaba y bailaba en la orilla del río con la rabia de toda la gitanería de Triana, linaje de los Montoya y de los Moritos, ha muerto. Carmelilla Montoya tenía sólo 59 años , pero llevaba varios de calvario luchando contra un cáncer. La hija del bailaor Manuel Montañés 'El Morito' y de la cantaora Carmen Montoya Fernández, prima por tanto de Lole y de Angelita y sobrina de Antonia la Negra y del bailaor Juan Montoya, es una de las grandes figuras paridas en el Barrio Máquina, a donde se asentaban los gitanos trianeros hasta que a finales de los sesenta los mandaron a otros barrios de la ciudad. Ella vivió sólo cuatro años en el arrabal y luego se fue al Polígono San Pablo, donde se desarrolló como artista hasta llegar al Polígono Sur. Pero aquella infancia frente al Tardón marcó su vocación de artista racial, bailaora que aprendió mirando y que encontraba en su danza una vía de escape.

Carmelilla empezó cantando con Remedios Amaya . Juntas aparecen siendo unas niñas en el documental 'Rito y Geografía del Cante' de Televisión Española. Luego creó con su madre el dúo 'Las Montoya' para trabajar en Los Gitanillos de La Pañoleta , su primer escenario serio. Y con apenas nueve años se integró en la Familia Montoya con sus padres, sus tíos, sus primos y los hermanos Amador.

Su conocimiento del legado flamenco de Triana le permitió entrar como una joven promesa en el espectáculo 'Triana Pura y pura' en el Lope de Vega en 1983. Y a partir de ahí llegó su ascenso al olimpo. Trabajó con los más grandes, desde Camarón a Paco de Lucía , hizo colaboraciones con los Farrucos y lideró carteles en todos los grandes festivales. Pero su salud le dio un revés hace una década y la sacó de los escenarios en plena madurez artística. En 2013 le dedicaron un homenaje en Fibes las principales figuras del momento. Estos últimos años ha sido profesora en la Fundación Cristina Heeren, pero ya sus fuerzas estaban mermadas y este martes la inclasificable artista trianera a rematado su último baile.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación