Muere la cantaora La Susi, la gran voz femenina de la familia Amador

La alicantina, hermana del guitarrista Joaquín Amador y artista fundamental de los tablaos madrileños de los setenta, ha fallecido a los 65 años en Sevilla

La cantaora La Susi ABC
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su timidez nunca le permitió el triunfo que se merecía, pero Susana Amador Santiago, fue una cantaora de culto. Este sábado ha fallecido en Sevilla con apenas 65 años . Su voz, la más importante de una de las familias flamencas más prolijas de la historia, los Amador, despertó los oles de Manolo Caracol , que la contrató para su tablao Los Canasteros en Madrid cuando ella apenas tenía 14 años. Desde entonces, esta gitana de eco áspero y extraordinario soniquete, ha sido una cantaora principal para los aficionados profundos. Ella huía de los grandes escenarios, no solía hablar en público, simplemente se encogía en la silla de enea y ponía el cante bocabajo. Era de Alicante, donde se asentó una rama de esta familia gitana . Su padre, el guitarrista José María Amador, le enseñó los cimientos de este arte y luego ella se fue junto con su hermano, el también guitarrista Joaquín Amador , a Madrid a buscarse la vida. Joaquín se casó luego con la bailaora Manuela Carrasco y el destino definitivo de todos fue Sevilla.

La Susi iba en muchos espectáculos con Camarón y tomó ese derrotero, razón por la que empezaron a llamarla la Camaronera , en la misma línea que a Remedios Amaya. Pero luego se apartó de esas formas y construyó un estilo propio muy valorado por los cantaores de la siguiente generación, que la tuvieron siempre como una de sus fuentes. Grabó su primer disco, «La primavera», por mano de Paco de Lucía . De hecho, el productor fue el padre del guitarrista, Antonio Sánchez Pecino, que en aquellos tiempos ya estaba consagrado gracias a la producción discográfica de su hijo con Camarón. A partir de ahí, la Sus i llegó a grabar once discos y participó en numerosos espectáculos, aunque nunca quiso encabezar carteles porque prefería vivir en la sombra a pesar de que su estilo tenía muchos seguidores.

Hace apenas una semana le diagnosticaron una enfermedad que ha podido con ella de manera fulgurante y esta mañana de sábado, «Al alba», como ella le cantó a Camarón, ha sonado su último quejío.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación