«Da Mopa», un concierto bailado de Juan Luis Matilla
El coreógrafo sevillano realiza el estreno absoluto de su nueva obra en el Teatro Central

Juan Luis Matilla nunca ha querido ceñirse a lo que el destino le tenía prometido. Mientras se licenciaba en Filosofía y Letras, estudiaba teatro, y cuando años después se dedicó a la danza pronto se dió cuenta de que también quería componer. Y así, poco a poco ha ido metiéndose en jardines que al principio parecían ajenos a él.
Este viernes presenta el estreno absoluto de su última obra, «Da Mopa», un proyecto que define como esencialmente musical, «lo que se cuenta en esta obra es como consecuencia de lo que ocurrió en mi anterior propuesta titulada "Sad Dance Therapy". Ese aroma a fracaso y poder salir de la frontera de lo que conoces, es lo que de verdad me seduce de la creación», afirma el bailarín y coreógrafo.
En esta propuesta, «bailo muchísimo, pero también he hecho la música que me ha costado mucho trabajo porque no soy músico. Hay varias canciones muy conocidas, y voy a contar con la colaboración de varios amigos, algunos bailarines, para interpretar las canciones. Será una sorpresa por eso no doy nombres».
Pero la obra tiene también otra peculiaridad, y es que se lleva a cabo con el público en pie, «no, no va a haber butacas. Si alguien necesita sentarse, tendremos alguna silla, pero me gusta tener al público en pie y que de alguna forma participe en la obra..., aunque no, no les voy a pedir que bailen, pero sí quería una actitud más participativa y más festiva. Eso sí, esto no es un concierto, porque si no, nos iríamos a una discoteca», afirma el bailarín.
Serán cincuenta minutos de baile o de danza, «una vez ví una entrevista de José Antonio, el bailarín y coreógrafo que fue director del Ballet Nacional de España y de la Compañía Andaluza de Danza. El decía que está la danza y el baile, y que el flamenco es baile. Aquello me gustó. Así que lo mío va a ser baile, aunque no flamenco», bromea Matilla.
La emoción de inventar cosas que nunca ha hecho, ponerse a tope como intérprete o estar siempre en riesgo, son situaciones que este coreógrafo debe sentir para poder crear sus obras, «si no te sitúas fuera de los límites, y distorsionas los tópicos que la gente ya conoce, puede ser muy aburrido».
«Da Mopa», un concierto bailado de Juan Luis Matilla que verá la luz en el teatro Central el 17 y 18 de marzo a las 20 horas.