Música

Miguel Poveda: «No concibo mi vida lejos del escenario»

El cantaor actúa este sábado 25 de julio en el Palacio de Congresos al aire libre dentro del ciclo «Kultura & Co»

Miguel Poveda durante un concierto Guillermo Navarro

Luis Ybarra Ramírez

Viene con la música cansada de estar encerrada en un cuarto. Rezagada y ansiosa, despierta ya, preparada. Miguel Poveda ofrecerá veinte conciertos ante un aforo reducido por diferentes rincones de la geografía española durante el verano. Veinte citas tras largas horas, días y meses de espera que arrancan este sábado 25 de julio en el Palacio de Congresos de Sevilla , aunque antes vaya a cumplir con una presentación de «Enlorquecido» en Granada para la que no quedan entradas. En directo, al aire libre y atendiendo siempre a las medidas de seguridad pertinentes, el cantaor de Badalona ha encendido su garganta para que ilumine en la noche del reencuentro. Calienta sus luceros para que todo sea un torrente de luz, una ventana al fin abierta, un destino en sí que le sirve también como punto de partida para su próximo periplo.

La resaca del festejo por los treinta años de trayectoria ha sido especialmente cruenta, pero podemos esculpir en mármol unas letras con serif que anuncien que ya ha acabado. Ahora toca evocar el tango de Gardel y volver con la frente algo más arqueada (será por el tono reflexivo que todos hemos adquirido), a los escenarios. «Este es mi espacio natural. En un principio, pensamos que no volvería hasta marzo de 2021, y ahí me eché una llorera . No por lo que económico, sino porque necesito sentirme útil y no concibo mi vida lejos del escenario», sentencia.

Durante el confinamiento, Miguel Poveda se sentó junto a sus ideas y los quebrantos de todos frente a un papel. De la mano del productor y guitarrista José Quevedo El Bolita, compuso la bulería «De qué manera» , en la que volcó más sonrisas que lágrimas. Los Mellis le tocaron las palmas desde Huelva y Paquito González le hizo la percusión desde Sanlúcar. La guitarra sonaba por Jerez y a todo ello sumó su queja, con la que le agradeció al personal sanitario su entrega cuando la pandemia nos azotaba más fuerte. «Lo mucho o lo poco que recaude va destinado a la Fundación Yo Me Corono. Fue mi forma de dar calor en el momento más duro. La hice aterrado y lleno de incertidumbre, mientras creaba un vínculo aún más fuerte con mi hijo desde casa, tratando de poner la mente en blanco y de descansar, pendiente de lo que sucedía, leyendo, viendo, sufriendo, con una obligación moral además», explica.

El más intimista

Existen varios artistas enterrados bajo sus iniciales. Por eso, siempre conviene preguntar cuál es el que mostrará en sus siguientes conciertos. A veces se decanta por el recital de corte más clásico, lo que le llevó hace tiempo a conseguir premios tan prestigiosos como el de la Lámpara Minera en La Unión. También trae coplas, con las que consiguió un Disco de Oro en 2009, poemas de gran envergadura interpretados como cante o hechos canción, poesía popular, versiones inesperadas, breves homenajes, rumbas que le sacudieron en la cuna siendo niño y aún le acompañan. De su repertorio, vasto por poseer unos límites difusos, se queda con lo más intimista: «Iré con Bolita o con Jesús Guerrero, a veces con los dos, a hacer palos flamencos . También incluiré algo de Lorca, algún cuplé por bulería..., pero este es un formato de flamenco tradicional. Soy un cantaor con muchos proyectos ya a la espalda y todavía muchas curiosidades, por suerte».

Su agenda, como la de sus compañeros, se destruyó y ahora se recompone a base de costuras, parches y dudas. En su anterior proyecto, «El tiempo pasa volando», tocó una clave algo manida pero mucho más recurrente hoy si cabe . El hombre hace mientras las cosas se esfuman y queda un espacio diminuto para la conciencia del goce. El saberse feliz dura un instante y la cultura rema para estirar al máximo esas décimas. Por eso su arte llega más que nunca vestido de ilusión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación