Música
Más de 400 aficionados actuarán en el «Mesías participativo» en el Teatro de la Maestranza
Los cantantes proceden de doce coros andaluces y actuarán el 21 y 22 de diciembre
![El Teatro de la Maestranza durante una función de el «Mesías participativo» que organiza «la Caixa»](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2019/12/18/s/coros-mesias-maestranza2-krjH--1248x698@abc.jpg)
El Teatro de la Maestranza acogerá los próximos 21 y 22 de diciembre una de las tradicionales citas del calendario navideño: la celebración del «Mesías participativo», que organiza desde hace 24 años «la Caixa», con la colaboración de la Fundación Cajasol y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) . En la actividad participarán este año 417 cantantes aficonados pertenecientes a doce coros de Andalucía.
La actividad es un proyecto pedagógico y musical que permite a los aficionados actuar junto a músicos y solitas de prestigio internacional, en una de las obras corales más emblemáticas y significativas del repertorio musical de todos los tiempos: «El Mesías», de Händel .
En Sevilla, se trata de la vigésima ocasión en la que la entidad organiza un concierto participativo , y la decimosexta en la que lo hace con «El Mesías». Este formato convierte este concierto en una propuesta única y diferente; una experiencia enriquecedora que hace posible el sueño de cantantes con ciertos conocimientos musicales de trabajar estrechamente con orquestas y directores profesionales e interpretar una obra de referencia del repertorio sinfónico-coral en un gran auditorio. De esta forma, este concierto participativo es mucho más que un concierto.
Suprime las barrera s entre el escenario y el público, y genera un nuevo espacio de integración en el que un amplio conjunto de cantantes aficionados comparte con los músicos profesionales, y también con todos los asistentes, esta emotiva celebración colectiva de la música.
La experiencia que vivirán los más de 410 cantantes no profesionales al participar en un concierto de estas características ya ha comenzado con el trabajo individual de cada una de las agrupaciones corales; así como con el inicio de los ensayos conjuntos el pasado mes de noviembre.
El director Eamonn Dougan dirigirá también al Dúchann Collective y a un conjunto de solistas
En total, han sido más de 30 horas de ensayos colectivos; un intenso trabajo de preparación liderado por Fernando Rubio para alcanzar los objetivos marcados por el director Eamonn Dougan y participar en esta emotiva celebración colectiva de la música los próximos 21 y 22 de diciembre.
Bajo la dirección del prestigioso director, actuarán desde el escenario del Teatro de la Maestranza la ROSS y el coro Dúchann Collective, junto a un conjunto destacado de solistas formado por Mary Bevan, soprano; Victoria Simmonds, contralto; Thomas Walker, tenor; y Darren Jeffery, bajo.
Los coros
A estos se añadirán, desde sus respectivas butacas, los cantantes no profesionales, procedentes de 12 agrupaciones corales de la región: An Die Musik-Coro de Cámara , Coral Polifónica de Tomares, Coral Polifónica Ecijana (Écija), Coral San Felipe Neri de Sevilla, Coro Aretiena (Aracena), Coro ARS Vivendi de Sevilla, Coro de la Universidad de Huelva, Coro de la Universidad Pablo de Olavide, Coro Filarmonía de Sevilla, Coro Polifónico Orippo , Orfeón Portuense (El Puerto de Santa María), y Orfeón Virgen de la Escalera (Rota).
En 1995, «la Caixa» fue pionera en España al convertir la interpretación de «El Mesías» en una auténtica experiencia colectiva, un sueño para los aficionados a la música coral y con ciertos conocimientos musicales, que cantan algunas de las partes corales de este gran oratorio junto a orquestas, solistas y directores de prestigio internacional.
En estos años, la entidad ha ampliado el repertorio a otras obras sinfónico-corales emblemáticas, desde el «Réquiem», de Mozart, hasta «Carmina burana» , de Carl Orff, pasando por la Cantata 147 de Bach.
Noticias relacionadas