Manuel Lombo: «Este era el momento de hacer sevillanas»
El artista presentó ayer el lanzamiento de su nuevo CD y la gira «Rocío, cien por cien»
La Fundación Cajasol acogió ayer la presentación de la gira y el nuevo disco de Manuel Lombo , un doble CD compuesto por un total de cien sevillanas (25 pistas), una sevillana por cada año cumplido desde la Coronación de la Virgen del Rocío hasta nuestros días.
Antonio Pulido , presidente de la Fundación Cajasol y José Miguel Évora productor del disco, acompañaron a Manuel Lombo en la presentación del nuevo proyecto y de la gira del artista. Cómo explicó el propio presidente de la Fundación Cajasol, la relación de la entidad con el artista viene de largo , sin ir más lejos el pasado mes de diciembre Lombo protagonizó junto a Ainhoa Arteta el concierto de Navidad «‘¡Qué suenen con alegría!».
En esta ocasión, el artista sevillano ha querido acercar las tradicionales sevillanas con un homenaje a la Virgen con motivo del centenario de su Coronación , un compendio de noventa y dos clásicas diferentes, completadas por ocho inéditas; cuatro compuestas por Feliciano Pérez-Vera y otras cuatro por Lombo. Durante la presentación del disco, que saldrá a la venta el 24 de mayo a través de las plataformas digitales y canales habituales de venta, el propio artista explicó que con este disco su única pretensión ha sido hacer un testimonio, «la idea principal era dejar constancia de las sevillanas como yo las entiendo, solo hay ocho sevillanas inéditas y el resto son 92 palos diferentes entre sí».
El artista ha querido detallar el contenido del disco producido por José Miguel Évora: « un trabajo que presenta una gran orquestación , más de la mitad del disco es algo parecido a una sinfonía de las sevillanas; y la otra parte, algo más desnuda musicalmente hablando, transporta a momentos muy concretos del Rocío, de Triana, de las propias sevillanas… tiene muchos colores. Además, contaré con muchos artistas invitados como Pedro Granaíno , Argentina , la guitarra de un genio como Rafael Riqueni , La Cava , José Luis Pérez Vera , Macarena de la Torre , los componentes del Coro de los Peregrinos de Puente Genil, Papá Levante o Andrés Barrios con el piano», explicó.
Lombo recordó que «este era el momento de hacer sevillanas, porque tenía un porqué de vinculación con El Rocío. Tengo la oportunidad de acordarme de grandes autores y ahora se han unido una serie de factores que han hecho posible este proyecto, que comenzó a fraguarse en octubre y todavía estamos en el estudio». José Miguel Évora señaló en relación a la grabación del disco que «lo que estoy viviendo es algo que no olvidaré. Hay una regla de oro, lo que no nos emociona no nos sirve. No hemos grabado ni una sola pista que no nos haya emocionado», dijo.
La Fundación Cajasol colabora en esta ocasión en la puesta en marcha de la gira de conciertos para presentar al público este nuevo trabajo. Tres conciertos cerrados hasta el momento: en el patio de la Fundación Cajasol, los días 28 y 29 de mayo , y en las Cocheras de Huelva, el 30 de mayo.
Noticias relacionadas