MÚSICA DE CUARESMA

Manuel Busto: «La Sinfónica debe hacer el 'Miserere' porque es la orquesta de Sevilla»

Manuel Busto dirige por primera vez la obra de Eslava al frente de la ROSS, este sábado en la Catedral

La Sinfónica volverá a tocar el 'Miserere' de Eslava en la Catedral once años después

Manuel Busto ensayando con los músicos de la Sinfónica el 'Miserere' Rocío Ruz

Andrés González-Barba

Manuel Busto (Los Palacios, 1987) lleva un año de importantes logros musicales tras haber estrenado recientemente en el Teatro Lope de Vega su ópera 'La mujer tigre' con un gran éxito de público y crítica. Este sábado afronta el reto de dirigir por primera vez este sábado en la Catedral de Sevilla el 'Miserere' de Hilarión Eslava , una de las obras fundamentales de la cuaresma hispalense. Además, estará al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla , agrupación que no interpretaba esta música desde hacía once años. Otro de los atractivos será disfrutar de este clásico tras dos años en los que no se había podido representar por la pandemia.

«Para mí es un regalo que nunca esperaba poder dirigir esta obra. Soy de Los Palacios y es muy importante poder interpretarla», dice Manuel Busto, que además subraya «el potencial artístico que tiene la obra» . «Es una composición prácticamente contemporánea a la 'Norma' de Bellini y estéticamente está muy próxima a la vanguardia italiana de la época. Las líneas melódicas que tiene están a la altura de cualquier obra del bel canto. Como no es una ópera, quizás haya trascendido menos fuera de nuestras fronteras, pero verdaderamente es una obra muy interesante a nivel musical, incluso de orquestación , etc.».

Este director y compositor entró en el Teatro de la Maestranza siendo director de la Escolanía de Los Palacios cuando tenía 18 años. «Aunque no he dirigido antes el 'Miserere', conozco muy bien todas las versiones que se han hecho hasta hace relativamente poco tiempo. Yo era el encargado de preparar a los niños en el famoso 'Redde'. Desde Izquierdo a Halffter pasando por Gutiérrez , he tenido la oportunidad de ver de cerca las propuestas que hacían cada uno de ellos. Por eso, y gracias a que he sido director asistente, no llego a ciegas a esta obra. En mis comienzos, he trabajado también con los mejores directores del bel canto actuales, como Maurizio Benini , Carlo Rizzi o Corrado Rovaris , de los que he aprendido mucho a la hora de sacarle partido a todo este tipo de música, que indudablemente hay que hacerla desde la estética de una época y desde el punto de vista, a nivel objetivo y analítico, con la que está hecha».

Comenta igualmente Busto que hay que tener en cuenta que « Eslava imaginó esta obra para la acústica de la Catedral , lo cual es importante porque no es la misma que la de un teatro. Yo, al ser compositor, valoro este tipo de cosas. Bach también compuso sus obras para la acústica de una catedral. Es cierto que numerosas veces se mitifica al compositor, pero, sin quitarle mitificación, nos damos cuenta de que muchas de las cuestiones son más obvias de lo que nos creemos».

¿Como influye ser un compositor a la hora de dirigir una obra como el 'Miserere'? Manuel Busto apela al tema de l edición: «En el bel canto hay algunas cuestiones que se daban por hechas. Por ejemplo, una flauta dando una nota aguda no puede dar un pianissimo. Jamás se me ocurriría que el flautista hiciera una interpretación de un pianissimo porque no va a salir. Son cuestiones físicas, aunque en la partitura no se indicara nada. Eran cosas que se daban por hechas porque estaban asumidas por los músicos y por los directores.Esta obra era por encargo y tenía que sacarla con cierta premura. Algo que a mí también me ocurre. Eslava era un gran amante de la ópera, pero su trabajo estaba en la Catedral , por lo que tenía una gran capacidad creativa, pero a lo mejor estaba haciendo otra cosa. Muchas veces el artesano colaboraba con el artista y esa parte artesanal tenía mucho peso».

Vuelta al 'Miserere'

Respecto a que la Sinfónica vuelva a hacer el 'Miserere' once años después, Busto dice que «es un regalo, pero también es un cierto deber, no sé si de la orquesta o de las administraciones, pero la ROSS tiene que estar en este tipo de cosas porque es la Orquesta Sinfónica de Sevilla . El trabajo de Pedro Vázquez Marín como director gerente está siendo muy loable en ese sentido, ya que está haciendo partícipe a la orquesta de la ciudad en todos sus estamentos sociales y culturales. Además, lo bueno de él es que conoce muy bien de cerca todo lo que sucede alrededor».

«Estéticamente el ‘Miserere’ es una obra muy próxima a la vanguardia italiana de la época»

Dice también este músico sevillano que « e s muy importante la renovación que está habiendo en la Sinfónica en los últimos años porque han entrado músicos nuevos. Eso no sólo es bueno a nivel musical, sino a nivel psicológico de la propia orquesta. Ha entrado gente con ilusión renovada que enriquecen a todos los niveles a la propia orquesta. Además, se ha notado el papel que han hecho los diferentes directores. Creo que ha habido una etapa de crecimiento, no quiere decir que sea mejor o peor que antes». También valora Busto el trabajo que la ROSS está haciendo con los estudiantes, «porque es algo muy importante de cara al futuro»

Destacados proyectos

Este director y compositor volverá a dirigir a la Sinfónica en mayo con una obra propia suya, 'La bella Otero' , junto al Ballet Nacional de España . Y también estará al frente de la ROSS con 'La Traviata' de Verdi . También la semana que viene estrenará una obra para saxofón solo en la sala de conciertos del Conservatorio de Perugia. Además, ha ganado la beca Leonardo, de la Fundación BBVA, con un proyecto en el que ha transformado 'Bodas de sangre' , de Federico García Lorca ,   en una gran ópera con elementos flamencos. «Estamos en conversaciones con un teatro muy importante. Espero entregar la obra en diciembre y que, a partir de enero, se puedan anunciar las fechas del estreno», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación