Concierto

Ara Malikian: «La música clásica es música popular y no hay que entenderla, sino sentirla, como decía Falla»

El músico presenta su nuevo disco, «15» en el auditorio Fibes

Ara Malikian en un reciente concierto Valerio Merino

Andrés González-Barba

Ara Malikian (Líbano, 1968) no es un músico al uso. Su talento lo ha hecho triunfar en los principales teatros del mundo con las mejores orquestas. Su secreto, saber mezclar como nadie el repertorio de la música clásica con otras populares, destacando homenajes a Piazzolla o, incluso, atreviéndose con iconos del rock como Radiohead . Este viernes presentará en el nuevo auditorio Fibes su espectáculo «15» , un disco y DVD que publicó el año pasado para celebrar los quince años que lleva viviendo en España.

Éste asegura, en una entrevista a ABC, que el concierto de esta viernes «va a ser un viaje musical por muchos países, épocas y culturas. Habrá muchos compositores y algunas composiciones serán mías». Para Ara Malikian tocar en Sevilla es «una emoción grande y siento mucha responsabilidad. El público es muy apasionado e intransigente, no se puede hacer cualquier cosa . Además, tocamos ante un aforo de casi 3.000 personas y hay que emocionarlos y divertirlos».

«La música de Falla y Radiohead son iguales porque en el fondo lo que pretenden es conmover»

Admite Malikian que «no he hecho esfuerzos grandes para llevar la música clásica a distintos públicos», y asegura que en verdad «es una música muy popular que no hay que entenderla, sino sentirla, como decía Manuel de Falla ».Por eso este artista tiene una visión musical desprejuiciada, e igual va a tocar en Sevilla obras de Sarasate que de Led Zeppelin o Radiohead. «La música de Falla y Radiohead son iguales porque en el fondo lo que pretenden es conmover. Al final, todo se resume en que hay música bien hecha y mal hecha», asegura.

Por otro lado, este violinista se confiesa un apasionado de España.«Llegué a este país por casualidad hace 15 años, y lo que iba a ser una corta temporada ha durado hasta ahora. Me encanta cómo se vive aquí y cómo se come. Ahora mismo soy muy feliz en España, y mientras no me echen, seguiré viviendo aquí », bromea. Además, celebra que los músicos españoles hayan mejorado notablemente en la sección de cuerdas, y «muchos de éstos están trabajando en orquestas extranjeras».

Un artista comprometido

A pesar del apego que le tiene a España, este músico no es ajeno a los conflictos que se viven tanto en su país natal, Líbano, como en otros de Oriente Medio . «Tenía 6 años cuando empezó el conflicto en el Líbano. Es muy difícil encontrar una solución en Oriente Medio, pero si uno no tiene ilusión y fe, es complicado vivir». Asimismo, añade que «no hay razón para tener odio» y condena los atentados que están cometiendo los yihadistas, ya que considera que «es la cosa más cobarde que hay porque eso fomenta el odio y la muerte de los civiles». Por eso, afirma que « la música, el arte y la cultura en general deben ser la vía para solucionar cualquier problema y para destruir las fronteras . A través de la cultura todos se deben entender. El arte es el idioma universal y a través del arte se entienden todas las cosas mucho mejor». Esa visión más comprometida de Malikian hará que este año estrene un concierto dedicado a las personas que murieron tanto en el genocidio armenio, del que se conmemora un siglo, como en el resto de genocidios que ha habido en el siglo XX», asegura.

Por último, este músico toca un violín Montagnana de 1720 desde hace muchos años. Reconoce que «es un lujo tocar un instrumento antiguo, como un Stradivarius o un Guarneri», y añade que « el sonido lo hace uno mismo, no es tanto el violín ». De hecho, dice que «cada vez estoy más convencido de que esto de los instrumentos antiguos es algo exagerado; son muy buenos pero hay lutieres actuales que pueden hacer grandes violines para conciertos». En todo caso, Malikian dice que para él no supone un sacrificio tocar el violín a diario, porque «siempre aprendo una lección nueva diaria del instrumento», concluye.

Concierto de Ara Malikian

Nuevo auditorio Fibes. Este viernes a las 21:00 horas. Venta de entradas en El Corte Inglés y Ticket Master

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación