OCIO
De Ara Malikian a «El lago de los cisnes», propuestas de ocio para el primer fin de semana del año en Sevilla
Los espectáculos infantiles, la apuesta del Maestranza por la música clásica y el recital del Pájaro también protagonizan la agenda
Un violín con mil colores, disfraces de cocodrilos, ballet universal. El primer fin de semana del año trae una programación variada para todos los públicos que sirve para calentar motores antes de un día (y una noche) mágico: el 6 de enero. Recitales de rock, espectáculos circenses, música clásica . Estas nuestras propuestas destacadas de ocio en Sevilla.
Ara Malikian: la vuelta al mundo en cuatro cuerdas
Algunos dicen que no ha inventado nada, pero lo ha mezclado todo. Con lo cual, de partida, ha logrado algo radicalmente novedoso. El , junto a otros sonidos de raíz profunda , son algunos de los estilos musicales que Ara Malikian frota con asiduidad sobre las cuerdas nerviosas de su instrumento.
De origen armenio, nació en el Líbano y hace varias décadas que reside en España, desde donde se ha convertido en el violinista más carismático de los últimos tiempos. Un John Cale, miembro de The Velvet Underground, con el pelo alborotado. Un Papa John Creach que también huele calle y escuela, y que este viernes presenta su álbum «Royal garage» en Fibes . Un disco en el que recorre algunas de sus influencias.
Fibes. Hoy a las 20 horas. Entradas: desde 41.04 euros. Más información en www.fibes.es
El cocodrilo Drilo
El calor de las reuniones y las sobremesas entre charlas y risas se han transformado en puro nervio en las vísperas del Día de Reyes. Los colegios, vacíos. Los teatros, llenos. Y, en estos párrafos, un par de propuestas para disfrutar en familia durante la jornada del sábado 4 de enero con horario de tarde. Cocodrilos que cantan a su antojo, públicos que le corresponden con el lado más divertido del baile y cuentos hechos melodía en las voces encendidas de sus intérpretes.
Este personaje de ficción, Drilo, debe su popularidad a un canal de Youtube que ha recibido más de veinte millones de visitas. Andrés Meseguer es su creador y también el compositor de los quince temas que llegan a las 17 horas al auditorio Box Cartuja. «El maravilloso mundo de Drilo», siempre acompañado de su pandilla, se muestra en un espectáculo con numerosos actores, proyecciones audiovisuales y muñecos de gran formato . La necesidad de no malgastar el agua, la importancia del deporte y de los estudios científicos son algunos de los temas de los que versa el show, que tiene una duración aproximada de setenta minutos y un público objetivo de entre seis meses y ocho años.
«El maravilloso mundo de Drilo». Box Cartuja. Mañana a las 17 horas. Entradas: desde 7.40 euros. Más información en www.boxcartuja.com
CantaJuego, de gira
Esta otra obra, que tiene formato de concierto , aterriza en Cartuja Center con una doble sesión: a las 16.30 y a las 19 horas. Los «Superéxitos» de CantaJuegos, del grupo Encanto, plantea un viaje por un repertorio que durante años ha estado construyéndose generación tras generación adaptándose a los nuevos tiempos con unos valores que no cambian. Del clásico «Mi barba tiene tres pelos» y «Susanita tiene un ratón» a «El pollito Lito» y «A mi mono le gusta la lechuga».
Los «Superéxitos» de CantaJuego. Cartuja Center. Mañana a las 16.30 y 19 horas. Entradas: desde 12 euros.Más información en www.cartujacenter.com
El Pájaro, rock e incienso
«Pequeños éxitos, grandes perversiones» , así anuncian el concierto del Pájaro en la Sala Malandar. Un guitarrista que echa incienso en los arpegios y raíces por la boca. Que recuerda a Silvio en los acordes. Rockero, sevillano, cofrade . Un músico singular que ya suma varias décadas de «swing» sobre los escenarios.
El Pájaro. Sala Malandar. Mañana a las 23 horas. Entradas: 14 euros. Más información en www.salamalandar.com
Concierto de Año Nuevo de la 0rquesta Sinfónica de Sevilla
El 2020 comienza en el Teatro de la Maestranza el 3 de enero: hoy. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla es la encargada de dar la bienvenida al nuevo año con un concierto que estará bajo la dirección de Mihnea Ignat.
A las piezas que ya han sido interpretadas por la agrupación en otras ocasiones, como «España, Rapsodia para orquesta», de Emmanuel Chabrier , se incorporan numerosas novedades, como la «Rapsodia húngara nº 2», de Franz Liszt , que permite el desarrollo del virtuosismo del piano. Música clásica para estrenar los próximos 12 meses.
Concierto de Año Nuevo. Teatro de la Maestranza. Hoy a las 20 horas. Entradas: desde 30 euros. Más info. en www.rossevilla.es
Más música clásica en el Maestranza
Con motivo de la celebración por el vigésimo quinto aniversario de la OJA y del décimo quinto de la Barenboim-Said , ambas van a ofrecer un concierto este sábado bajo la dirección de Pablo Heras-Casado. Interpretarán «El cascanueces suite n.º 1 op. 71a» y la sinfonía n.º 1 en re mayor «Titán» .
Orquesta Joven Andalucía y Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said. Teatro de la Maestranza. Mañana a las 20 horas. Entradas: desde 11 euros. Más info. en www.teatrodelamaestranza.es
«DistanS» llena de circo el Central
Diferentes disciplinas circenses, representación teatral y música en directo . Todo eso y algo más es lo que trae la última propuesta de Vol´e Temps , la cual han definido como «una oda a la amistad, a los recuerdos, a la nostalgia de lo pasado y la satisfacción de lo mantenido en el presente».
«DistanS». Teatro Central. Hoy a las 18 horas y mañana a las 12 y a las 18 horas. Entradas: 10 euros. Más información en www.juntadeandalucia.es
Danza con «El lago de los cisnes»
El Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov culmina mañana después de dos noches representándo esta pieza de Piotr Tchaikovsky en el Cartuja Center. Máxima expresión de la escuela rusa que hace tiempo que se convirtió en patrimonio universal.
«El lago de los cisnes». Cartuja Center Cite. Hoy a las 20 horas. Entradas: 28.16 euros, en taquilla; 17.90 euros (36% de descuento) en oferplan.sevilla.es
Noticias relacionadas