OCIO

Ara Malikian, la gracia frotada de un mago del violín

El músico presenta «Royal garage» en Fibes este viernes

El violinista Ara Malikian ABC

Luis Ybarra Ramírez

Dicen que no ha inventado nada, pero lo ha mezclado todo. Con lo cual, de partida, ha logrado algo radicalmente novedoso. Ela, junto a otros sonidos de raíz profunda , son algunos de los estilos musicales que Ara Malikian frota con asiduidad sobre las cuerdas nerviosas de su instrumento.

De origen armenio, nació en el Líbano y hace varias décadas que reside en España , desde donde se ha convertido en el violinista más carismático de los últimos tiempos. Un John Cale, miembro de The Velvet Underground, con el pelo alborotado. Un Papa John Creach que también huele calle y escuela, y que este viernes presenta su álbum «Royal garage» en Fibes.

Su último trabajo discográfico parte de una frase de su padre en el difícil contexto de la guerra civil libanesa: «Hijo, bajemos al garaje, vamos a montar una banda de rock como la de los Rolling» . Y allí se encerró un niño de diez años al cobijo de la familia con unas botellas de anís vacías y la mandolina de su abuela. Después de largos períodos de estudio en refugios antiaéreos, se marchó a la Hochschule für Musik und Theater Hannover, en Alemania , donde tuvo que idear el nombre del tipo de violín que utilizaba por mero desconocimiento y, sobre todo, porque sus compañeros revelaron en las aulas complejas denominaciones que él entonces desconocía. Es decir, por no quedarse atrás. Luego llegó Londres. Y más música. Y el mundo.

El universo que empezó a cimentar de manera precoz es el mismo que muestra hoy cuando nos acercamos a su obra. Lo hacemos siempre con el miedo y la duda del que se asoma a un jardín con mil matices y cientos de colores . Azules, verdes, blancos y rojos se envuelven en papeles de Oriente y de Europa. De África. De América. De todo. Porque su imperio, en realidad, no es otro que el del virtuosismo desenfadado . Por este motivo, la verdadera bofetada que nos da su carrera es que nos enseña que Mozart, los Stones y un tango de Gardel no están reñidos .

Él toma cualquier legado, bulería, sonata, klezmer, y lo arroja a su diapasón para que tome otra forma. La suya. Por eso, sus melodías gritan alto como solistas y también se acoplan a la perfección a las voces de Bunbury, Estrella Morente o Franco Battiato . Quien tiene múltiples referentes conoce ese manojo de recursos armoniosos a los que solo se llega tras la curiosidad, el esfuerzo y el talento natural. Este tipo da un poco de rabia, porque posee el tríptico al completo.

Su otra virtud es la que intuimos de un simple fogonazo. Aunque en la disciplina en la que Ara Malikian se ha formado no sea demasiado habitual, él ha roto una barrera y ha transformado su parcela de límites difusos en puro espectáculo. No ofrece solo calidad en lo estrictamente musical, sino show . Manos que aletean, quejas de cuerdas estentóreas, arcos de notas afiladas. Un laberinto de emociones encontradas que sorprenden porque pueden venir o dirigirse hacia cualquier lugar, por remoto que parezca. El que tiene potestad para elegir entre sentarse en una silla frente al pentagrama para ligar las corcheas de Vivaldi o brincar con el pecho en los labios de la madera, se encuentra a kilómetros de distancia de los demás.

La cita, por todo ello, va dirigida a un público diverso . Unos se sentirán atraídos por la aplaudida historia que este hombre que ha sido nombrado Hijo Adoptivo de Zaragoza lleva a gala sin manosearla. Otros querrán bailar al ritmo de su propuesta y dejarse hacer desde la butaca del auditorio o rebuscar entre los arpegios más indomables y bellos. Que me disculpen por encender la mecha de las expectativas, pero la gracia de sus cuerdas está vibrando a la vuelta de la esquina.

«Royal garage», de Ara Malikian. Fibes. Hoy a las 20 horas. Entradas: desde 41.04 euros. Más información en www.fibes.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación