Certamen literario Antonio Machado

Machado, homenajeado a través de la escritura de alumnos de ESO

ABC y la Fundación Unicaja hicieron entrega de los premios para escolares de Secundaria

De izquierda a derecha, Álvaro Rodríguez Guitart, José Joaquín Villar, Braulio Medel, Marta Toro, Carlos Martínez y Javier Rubio J. M. Serrano

Francisco Rodríguez

La entrega de los premios del I Certamen Literario Antonio Machado, que organizan ABC y la Fundación Unicaja , se convirtió en una excelente ocasión para homenajear la figura del insigne poeta sevillano al tiempo que reivindicar su memoria y su legado a las nuevas generaciones, personificadas en los finalistas y sus familias, presentes en el acto.

El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel , dio la bienvenida al acto celebrado en la sede de la institución cultural, en un chalé de la avenida de la Palmera que aúna las funciones de sede y contenedor de exposiciones. Por parte de ABC de Sevilla, estuvieron presentes el gerente de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart , y el redactor jefe Javier Rubio .

Braulio Medel y Marta Toro (Primer premio) J. M. Serrano

El certamen literario Antonio Machado nació con la vocación de potenciar la figura de Antonio Machado a través de un relato de no más de quinientas palabras en el que quedaran de manifiesto las dotes literarias de los estudiantes de los dos últimos cursos de Secundaria a partir de una obra del poeta que tuviera como protagonista la ciudad de Sevilla.

En esta primera edición, se escogió como pie para la redacción académica un poema que forma parte de la «Colección Unicaja Manuscritos de los Hermanos Machado», que contiene el legado documental original de ambos, cuyo tenor literal era el siguiente: «Entra la luz dorada de Sevilla, abierto el corazón al mundo». A partir de ahí, se dejaba plena libertad a los escolares para que escribieran sus propias composiciones.

Premiados

El primer premio recayó en la alumna de 4º de ESO del colegio internacional San Francisco de Paula Marta Toro Fernández , por su texto sin título que se inicia con la siguiente frase: «Lleva un verso arrugado en el bolsillo del viejo gabán».

El segundo premio fue para el alumno de 3º de Secundaria en el colegio St. Mary’s School José Joaquín Villar Fernández . El tercer galardón fue para Carlos Martínez López , de 4º de ESO en el Centro Docente María de Mairena del Aljarafe por su escrito sin título.

[Pincha aquí para consultar el primer premio del certamen]

[Pincha aquí para consultar el segundo premio del certamen]

[Pincha aquí para consultar el tercer premio del certamen]

Álvaro Rodríguez Guitart y J. J. Villar (Segundo premio) J. M. Serrano

El redactor jefe de ABC de Sevilla Javier Rubio dio lectura al acta del jurado integrado por Braulio Medel Cámara, Rogelio Reyes Cano y él mismo en la que se detallaba la unanimidad del fallo y se recomendaba, por su calidad, la publicación de los textos finalistas. El jurado distinguió por unanimidad la composición de Marta Toro como merecedora del galardón por su calidad formal, lo atractivo de su planteamiento y la vocación de estilo que destila su texto.

Muchos de los autores de la veintena de textos admitidos a la deliberación del jurado entre los más de un 150 composiciones presentadas al concurso estvieron también presentes.

Carlos Martínez (Tercer premio) y Javier Rubio J. M. Serrano

En su breve intervención, Javier Rubio resaltó la importancia que para ABC supone la colaboración con la Fundación Unicaja en la difusión de la figura y la obra de Antonio Machado además de la importancia capital que el periódico, con noventa años de historia a sus espaldas, concede a la cercanía de los jóvenes estudiantes de Secundaria con la creación literaria de uno de los poetas fundamentales del siglo XX en lengua española.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación