Documental
Lorenzo Coullaut-Valera: Un legado que hay que poner en valor
Capítulo final del documental sobre el escultor marchenero
Octavo capítulo del documental de Metrosoneto Producciones sobre el escultor marchenero Lorenzo Coullaut-Valera, uno de los imprescindibles de la Sevilla del primer tercio del siglo XX. Está dirigido por Francisco Robles y producido por Lola Chaves.
Noticias relacionadas
Este proyecto cultural cuenta con la colaboración de Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Sevilla y ABC de Sevilla.
Capítulo 8
Hemos hecho nuestro particular recorrido por las principales obras de Coullaut-Valera que están repartidas por España. Y hemos comprobado que su mensaje sigue estando vivo, aunque la sociedad actual continúe sin darle la importancia que merece a sus obras más destacadas.
Lorenzo Coullaut-Valera nos dejó en herencia su trabajo y entre las asignaturas pendientes figura la de ser más conocido, pues no siempre se relacionan sus monumentos con su autoría. Nos dejó un legado muy variado del que quizás lo más fotografiado puedan ser su Quijote y Sancho, junto a las tres paisanas de Marchena que representan al “amor ilusionado”, el “amor poseído” y el “amor perdido”, de la rima becqueriana “El amor que pasa”. Una amplia producción de un autodidacta que por méritos propios ha pasado a la posteridad como el mayor escultor español del siglo XX y un referente mundial. Queda como asignatura pendiente poner en valor esa ingente obra para hacer justicia al poeta de los monumentos y al escultor de la Sevilla Universal.
Capítulo 1: Un joven llamado Lorenzo Coullaut-Valera
Capítulo 2: El poeta de los monumentos y de la imaginería
Capítulo 3: Marchena y el Museo, profeta en su tierra
Capítulo 4: Un viaje por el Norte
Capítulo 5: Un recorrido por Andalucía
Capítulo 6: Su huella en Madrid, capital del mundo
Capítulo 7: Ruta por tres monumentos de Sevilla