Sección Oficial del Festival de Cine de Sevilla

Llegan refuerzos desde Tailandia

‘Memoria’ empequeñece a sus rivales en competición

‘Memoria’ es una de las películas más interesantes que han pasado por la Sección Oficial ABC

Alfonso Crespo

El añorado factor fotoquímico, cortesía de Álex Catalán , añade un suplemento retro a esta extraña película, ‘Las gentiles’ , cuyo ‘look’ recuerda más al Londres suburbial de un Alan Clarke que a la soleada y jacarandosa Sevilla de Pelayo. ¿Estamos en el siglo XXI o en los ochenta? Aunque las chicas vuelquen su desorientación adolescente y sus instintos autolesivos en ‘Instagram’, los discursos que manejan, incluso sus ‘creaciones’ audiovisuales para las redes, se demuestran deudores de la estética pop . Es como si Santi Amodeo quisiera hablarnos de su adolescencia por cuerpos interpuestos. Probaría a ver ‘Las gentiles’ sin sonido; sería una buena película experimental, y, de paso, sortearía el destino de carne de cinefórum escolar sobre el peligro de internet en la autoestima juvenil y la necesidad de la ayuda psicológica.

Los tejemanejes de las coproducciones europeas permiten que disfrutemos en el concurso de ‘Memoria’ , la última película de Apichatpong Weerasethakul , quien desemboca en la agreste Colombia para filmarla con la misma exuberancia y calma —varios ejemplares planos-secuencia mecidos por el viento condensan el callado milagro— con que nos tiene acostumbrados a hacerlo en las selvas tailandesas. La hierática y ‘criptocómica’ Tilda Swinton , que produce el film, es el médium elegido para reunir algunas de sus obsesiones en lo que parece una vuelta de tuerca a su anterior ‘Uncle Boonmee’ . La persecución de un sonido —el tailandés sabe que ésta sigue siendo la banda expresiva infravalorada por el cine contemporáneo— le sirve al cineasta para mover a la actriz entre dimensiones ya sin las rupturas o simetrías de antaño, más bien como si dos películas reverberaran, rimaran y disonaran a partir de un tenue hilo argumental. Éste no es otro que el del cine como inmejorable elevador de cristales de tiempo —ese pasado que nunca pasa—, y, la cruz de la misma moneda, como gestor de visiones, pues la memoria de ‘Memoria’ es de estirpe ‘markeriana’, es decir, una que atesora recuerdos del porvenir; finalmente, también como excitador de historias, como alimento de una imaginación donde también se esconde la perturbadora potencia de lo falso. No es en ‘Il buco’, sino aquí, donde merece la pena descansar la mirada.

Hubo también hueco en la Sección Oficial para el nuevo trabajo del joven Carpignano , niño mimado de Scorsese, que en ‘A Chiara’ quema su cine-juguete con ritmo nervioso y ruido de fondo, filmando de igual modo todas las muchas idas y venidas de esta historia de joven sacudida por el descubrimiento de que su padre es más bien mafioso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación