SECTOR DEL LIBRO

Dos librerías de Beta pasan a la Casa del Libro

La cadena andaluza está en concurso de acreedores y con un ERE extintivo

Nuevo centro de la Casa del Libro en Luis Montoto ROCÍO RUZ

JESÚS MORILLO

La cadena española de librerías Casa del Libro ha ampliado su red en Sevilla con la adquisición de dos centros de Beta Galería del Libro , la que ha sido hasta el pasado año la única red de librerías andaluza y que se encuentra actualmente en concurso de acreedores. Se trata de las antiguas instalaciones que tenía Beta en el c entro comercial Viapol y en la avenida de Luis Montoto , esquina con la calle Hernando del Pulgar, que ya se encuentran abiertas como Casa del Libro.

Con estas adquisiciones la cadena española consolida su negocio en Sevilla, donde ya tenía un centro en la calle Velázquez. De hecho, Casa del Libro, que forma parte del Grupo Planeta , se encuentra en un proceso de expansión en España y ha cerrado 2016 con un total de 39 establecimientos. En Andalucía solo contaba hasta el pasado año con dos establecimientos en Sevilla y Málaga , a los que se suman ahora los dos mencionados en la capital andaluza y la próxima apertura de un nuevo centro en Granada .

La situación de crecimiento de Casa del Libro contrasta, sin embargo, con la que afecta a la cadena de librerías Beta, que entró en crisis el pasado año y que ha supuesto el cierre de los doce centros que tenía en cinco ciudades andaluzas: Sevilla, donde disponía de cinco; Córdoba, cuya librería también ha pasado a Casa del Libro; Huelva, Jerez de la Frontera y Algeciras. Todos los establecimientos de Beta, señalan desde la empresa, han cerrado en los últimos meses.

Beta, una empresa con cuarenta años de trayectoria, entró en concurso de acreedores el pasado mes de septiembre a causa de sus pérdidas, que en 2015, según datos de la empresa, alcanzaron los 350.000 euros. Los trabajadores, por su parte, han acusado a la dirección de «mala gestión».

La cadena Beta dejó de pagar el pasado abril las nóminas a sus algo más de cuarenta empleados, por lo que se puso en marcha un proceso de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que tanto la empresa como los trabajadores confían en que pueda resolverse este mes o, a más tardar, en febrero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación