Leyendas para refrescar las noches de verano en Sevilla

La empresa cultural Paseos por Sevilla programa rutas a la caída de la tarde para conocer la historia y el patrimonio de la ciudad. Hoy oferta el ‘Paseo por los Crímenes de Sevilla’

Imagen de la plaza de San Francisco, donde se inspira una de las leyendas de estos paseos nocturnos ABC

Manuel J. Fernández

Vuelve una de las citas culturales más esperadas de la agenda veraniega en Sevilla. Se trata de una forma diferente de conocer y acercarse a la historia y el rico patrimonio de nuestra ciudad. Así, con la caída de la tarde, aprovechando la bajada de temperaturas, vuelven l os ‘Paseos al fresquito’, todo un clásico y una propuesta pionera de la empresa cultural Paseos por Sevilla . Una oportunidad extraordinaria de callejear y descubrir plazuelas, barrios y rincones con relatos y leyendas en las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche.

La programación de este año dispone de una ruta por semana durante los meses estivales, incluyendo también septiembre. «Es una actividad nocturna que se hace de forma programada, cada jueves. Se aprovecha la bajada de las temperaturas para pasear por las calles, a unas horas agradables. Vamos andando y poco a poco desvelando y explicando historias de Sevilla. Las visitas guiadas las dejamos para las noches de otros días », ha explicado a ABC de Sevilla, Virginia López, gerente de la empresa cultural Paseos por Sevilla, que está de aniversario al cumplirse ahora diez años de la primera actividad nocturna -no visitas- en Sevilla.

Imagen de grupo de los 'Paseos al fresquito' de anteriores ediciones ABC

Cada jueves habrá un paseo de una duración aproximada de 90 minutos recorriendo enclaves diferentes por el Casco Antiguo o, en su defecto, por algún barrio como Triana o el Arenal. La actividad comenzará a las 20.30 horas. El previsto para esta tarde se denomina ‘Paseo por los Crímenes de Sevilla’ . Esta ruta, que finaliza en la plaza Virgen de los Reyes, incluye un itinerario por la calle Sierpes, donde se irán desvelando leyendas «como la Sierpes que se comía a los niños».

Este recorrido a pie por los mismos escenarios donde ocurrieron los crímenes más atroces y legendarios proseguirá por calles, como

Visitas de 'Paseos por Sevilla' ABC

Entrecárceles o Francisco Brun a. En este último punto se recordará a quien dio muerte al famoso bandolero Diego Corriente. No faltará una parada en la plaza de San Francisco, «la zona más sangrienta de Sevilla al ser el lugar donde actuaba la Santa Inquisición» ; así como alusiones a La Maldegollada.

El próximo jueves, día 17, se ofrecerá el ‘Paseo por las Leyendas de Triana’ y el jueves 24 uno dedicado a la Sevilla Mariana, donde se darán a conocer las devociones marianas más conocidas y otras menos. Ya para julio están previstos los paseos con los fantasmas (día 1), por el barrio de Santa Cruz (día 8), por las casas de Aníbal González (día 15), por los adarves y barreduelas (día 22) y por las cruces (día 29). El precio es de 10 euros por personas, pero hay grandes descuentos para determinados sectores. Para más información o reserva de entradas puede contactar a través del teléfono whatsapp 605 22 10 75.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación