ROCK

Lõbison: «Los músicos sevillanos deben evolucionar, pero sin perder la vista a nuestros orígenes»

El artista actúa este miércoles y el viernes en la azotea del Museo Amalio

Lõbison en uno de sus conciertos RALHER

ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

Lõbison actúa este miércoles y el viernes en dos conciertos de reducido formato que organiza la Fundación Pintor Amalio . En ellos actuará junto a Ana Béjar en lo que serán unos recitales

con todos aquellos cuadros llenos de rostros costumbristas rodeados por otros cuadros llenos de poesías dedicadas a la Giralda, entonces se encendió la acción.

-«Solo» es un disco que tiene variados estilos. ¿Qué supone este trabajo dentro de su producción discográfica?

-No había idea de seguir varios estilos, fue muy espontáneo, demasiado diría yo. Este trabajo es un relato existencial bastante visceral por la sinergia entre texto y música . «Solo» es uno de esos discos excepcionales, diferentes a cualquier otro que hayas escuchado y que vayas a escuchar nunca. Aún no sé lo que supone, sinceramente no he pensado en ello.

-El directo de Lõbison en esta gira se caracteriza por espectáculos de corte intimista que se adaptan muy bien a varios tipos de escenario

-Como buen lobo llevo varias pieles en esta gira y he ido reinventándome y cambiando de piel según el escenario y el público asistente . He hecho conciertos muy intimistas en espacios muy particulares de Asturias, Galicia, Cantabría y no tan intimistas como el último «Festival de la Marmota» en Sevilla. Me adapto a diferentes escenarios: a festivales, salas, teatros o café-teatros, garajes, habitaciones... y he aprendido a adaptarme para hacer lo que quiero. En la Fundación Amalio será más teatral, y con aristas «crooner».

-Además de Ana Béjar, en este año también está actuando con el cantautor Rafael Berrio. ¿Cómo está resultando esta experiencia?

-Pues sí, voy a tener la oportunidad de girar y aprender de Rafael. La gira se llama «El Sur». Empezaremos el 28 de abril en Sevilla, y seguiremos por Huelva, Jaén, Granada, Cádiz, Almería, Córdoba y Málaga.

-Algunas críticas hablan de que su disco tiene influencias de la nueva chanson, el postpunk y los crooners contemporáneos. ¿Cómo es posible casar en un mismo trabajo estos estilos tan aparentemente opuestos?

-Creo que la crítica lo casan mejor que yo. Supongo que lo hacen por su melomanía y pienso que ahí está el secreto del asunto. He escuchado diferentes estilos musicales y van saliendo para ayudarme a liberar lo que quiero expresar y cómo lo siento . Cuanto más escuche, mayor será la escapada. Así está siendo.

-Si tuviera que identificarse con uno de estos músicos: Neil Hannon, Dominique A y Nick Cave. ¿Con quién lo haría y por qué?

-Vaya tres. Los tres son músicos y letristas extraordinarios, los he visto en directo. Pero me lo pones fácil. No me identifico con ninguno, sé que nunca seré tan genial como ellos, pero tengo mi propia identidad musical. Pero te digo también que a Dominique A le he teloneado varias veces y tuve la oportunidad de conocerlo . Le estimo y admiro mucho su forma de trabajar.

-Lleva trabajando veinte años dentro de la escena musical en Sevilla. ¿Cómo ha visto la evolución del rock y del pop hispalense en estas dos décadas?

-Con gran admiración, sobre todo porque los actuales músicos de esta escena sevillana siguen esa tradición que se tiene que tener, pero no me refiero a las genéricas anglosajonas, me refiero a escuchar rock sevillano de los '60 '70 '80 y seguir evolucionando sin perder la vista a nuestros orígenes, que son muy dignos .

-Recientemente ha hecho una versión del «My way» de Sinatra («A tu capricho»), ¿por qué?

-Me la pidió un sello mexicano (Música Solar) para un recopilatorio de canciones clásicas versionadas por músicos actuales de diferentes países llamado «Recapitulaciones». Yo le he dado un punto nuevo a la letra y a la música con una ambientación «lo-fi».

-¿Cómo se presentan los próximos meses en cuanto a conciertos y otros proyectos musicales?

-Me quedan aún cuatro meses de conciertos, y este verano tengo pensado grabar el cuarto disco que, si todo va bien, se podrá escuchar para final de año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación