Pop
Lagartija Nick: «Este es el disco más ambicioso de nuestra carrera»
Los granadinos llegan este sábado al Teatro Central para presentar su nuevo trabajo, «Los cielos cabizbajos»
Lagartija Nick llega a Sevilla este sábado 12 para presentar en el Teatro Central su nuevo trabajo discográfico, que lleva por título «Los cielos cabizbajos» . Este nuevo disco, que salió a la venta el pasado día 27 de septiembre, es «un poema sinfónico que rinde homenaje a aquellas ciudades devastadas desde el cielo por el odio y el salvajismo más desolador», como explican en su nota de presentación.
El disco está construido a partir de un proyecto inconcluso de Jesús Arias , el hermano del vocalista de la banda granadina, Antonio Arias, fallecido en diciembre del año 2015. Como explica el propio Antonio Arias, la banda comenzó a trabajar «a partir de un montón de cuadernos, notas e incluso demos que Jesús había ido recopilando».
Arias no rehúsa hablar de la complejidad de este proyecto que empieza por « intentar explicar a una persona que ya no está , desde la humildad» y precisa «es complejo también el hecho de explicar las muchas facetas artísticas de Jesús en una fracción de su trabajo y en concreto en este proyecto de “Los cielos cabizbajos”».
El hecho de embarcarse en este proyecto, que empieza a fraguarse de alguna forma inmediatamente tras la muerte del mayor de los hermanos Arias, « aparte de ser una obligación moral que yo tenía, es un proyecto muy atrayente porque te mide a ti mismo, saber dónde están tus limitaciones, trabajar con un coro, trabajar con una orquesta, que todo eso vaya bien, luego poder mezclarlo, que sea dinámico, es como si mi hermano nos hubiera dejado esta orden y al ponernos a trabajar en esto también atravesamos aspectos de nosotros mismos».
Hay un momento clave en la gestación del disco y es el 6 de junio de 2018, día que se lleva una parte del proyecto a un escenario «porque queríamos que no se olvidara el proyecto y lo ponemos en escena y ahí pudimos abarcar otros aspectos de la obra, como son algunas seguiriyas, algunos haikus cantados por Estrella Morente, algunas canciones que no se han incorporado, y ahí es donde vemos que la llamada es mucho más fuerte, mucho más motivadora; salimos del concierto envalentonados ».
Pese a la complejidad de la que hablaba el artista, reconoce que la recepción de «Los cielos cabizbajos» ha sido «sorprendente». En los poquitos días desde que el disco se lanzó, en los que ya se ha agotado la primera edición en vinilo, Arias puntualiza además que «las críticas son como nunca, las mejores críticas que he leído sobre el grupo : si te digo la verdad, yo estaba más en la tesitura de “vamos al paredón”, pero no».
La buena acogida quizás tenga que ver con la afirmación de Arias, «esta es nuestra obra evidentemente más ambiciosa porque nos enfrenta con lo que ya hemos hecho antes, lo que nunca habíamos hecho, cosas como Sarajevo, ¿no? Y también con lo que nos quedaba por hacer, como Guernika, con esa estructura más cubista…, sí, nos han dicho que es el mejor trabajo que hemos hecho y es por lo que es, porque Jesús tiene mucho peso en la estructura y porque hay un trabajo detrás de muchas personas que arriman el hombro, hay muchos corazones conocedores…».
La versión en directo que podrá verse sobre las tablas del Teatro Central comprende a la actual formación de Lagartija Nick, más el respaldo de casi una veintena de personas , entre coristas y músicos de acompañamiento, además de «un espectáculo de luces maravilloso que nos han diseñado y recrea tanto el fulgor de las bombas atómicas, como el lagrimeo de las bombas de racimo».
Noticias relacionadas