Concierto

Juanito Makandé presenta su nuevo disco, ‘El habitante de la tarde roja’, en Sevilla Alive

El cantante gaditano actuará este viernes en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Juanito Makandé actúa este viernes en Sevilla El Correo

S. C.

El músico gaditano Juanito Makandé (La Línea de la Concepción, 1982) presenta este viernes en el ciclo Sevilla Alive —que se organiza en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo— su esperado nuevo disco, ‘El habitante de la tarde roja’ . Según la crítica, se trata del trabajo más personal hasta el momento del artista y, según sus propias palabras, « se mueve entre el canalleo y la elegancia , y es el resultado de las mejores ideas de dos años acá, tiempo en el que nunca he dejado de componer».

Con cuatro discos publicados hasta el momento y un sinfín de conciertos a sus espaldas, Makandése ha labrado –desde que decidiera trazar su carrera en solitario allá por 2006– no solo una exitosa trayectoria como músico. También canción a canción, poema a poema, se ha ganado el reconocimiento de público, prensa y profesionales como uno de los artistas más singulares de nuestra escena independiente. «Un cantautor libre» , como a él mismo le gusta definirse, con una facilidad innata para conectar con la audiencia.

Ya en sus dos primeros trabajos discográficos, 'Sueña' (2006) y 'Momentos de alimento' (2011), un Juanito alejado de aquel Radio Makandé de sus inicios emprendía su camino en solitario apuntando maneras y formas de músico libre, de artista que escapaba de fórmulas habituales y de toda etiqueta fácil.

'Las canciones que escribí mientras volaba' (2014), su tercer álbum, ratificaba esa independencia de la que ha hecho gala siempre Juanito Makandé: primero en financiarse a través de una exitosa campaña de crowdfunding, el álbum además se convirtió en un caudal de auténticos hits, capaces de seducir a legiones de fans sin tener que colarse en las clásicas listas de éxito. Ahí están, desde entonces y para el recuerdo, temas tan coreados como 'La llave' , 'Cuchillos por el aire' , 'Calores' o ese 'Niña voladora', que ha superado en Youtube los 15 millones de reproducciones.

Gran éxito nacional

El siguiente disco de Juanito vino a consolidar su estatus de estrella en la escena nacional. Pero también en la internacional. Porque 'Muerte a los pájaros negros', publicado en octubre de 2015 tras otra triunfal campaña de crowdfunding, llamaba tan solo meses después la atención de la prestigiosa cabecera Billboard, que destacaba a Juanito Makandé como uno de los cinco artistas latinos a seguir en los próximos años. Fue el primer aviso de un despegue a nivel nacional, enlazando un sold out tras otro , colgando el cartel de «no hay entradas» en un sinfín de ciudades y salas, y abarrotando festivales por toda nuestra geografía.

Tras el paréntesis a su carrera en solitario por su aventura conjunta con El Canijo de Jerez , esa 'Estricnina' que también le llevó a recorrer el mapa de los festivales de nuestro país derrochando energía a raudales, Juanito decidió tomarse un respiro y concentrarse en alumbrar su siguiente trabajo. Abrumado por el éxito de sus últimos años y dispuesto a reencontrarse consigo mismo, Juanito se retiró a la isla de Mallorca, donde no solo ha ido gestando su nuevo disco, sino que también ha puesto en marcha su propio estudio de grabación, un sueño largo tiempo acariciado y en el que promete dar rienda suelta a su faceta como productor. Allí, en su nuevo hogar entre la calma y la naturaleza, ha nacido 'El habitante de la tarde roja', su esperadísimo quinto álbum.

Juanito Makandé

Este viernes a las 21.30 horas. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Venta de entradas en Wegow .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación