Documental

Un joven llamado Lorenzo Coullaut-Valera

Primer capítulo del documental de Metrosoneto sobre el escultor marchenero

ABC

Primer capítulo del documental sobre Lorenzo Coullaut-Valera, escultor imprescindible de la Sevilla del primer tercio del siglo XX, realizado por Metrosoneto Producciones, dirigido por Francisco Robles y producido por Lola Chaves.

En el documental participan artistas, especialistas e, incluso, familia del escultor, como su nieto Federico Coullaut-Valera. Así, en el metraje aparecen los testimonios de artistas como Lourdes Hernández, José Cerezal y Ricardo Suárez; e historiadores como Rocío Plaza Orellana y Manuel Jesús Roldán. A los que se suman el arquitecto Honorio Aguilar y el fotógrafo José Antonio Zamora, así como la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, y la responsable de la Oficina de Turismo, Concha Carmona.

Este proyecto cultural cuenta con la colaboración de Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Sevilla y ABC de Sevilla.

Capítulo 1

Marchena. 12 de abril de 1876. Reina el joven Alfonso XII en una España que acaba de restaurar la monarquía. En el corazón de la campiña sevillana nace Lorenzo, el hijo de un ingeniero francés, Louis Alfred Coullaut Boudeville, siendo su madre hermana del reconocido escritor Juan Valera. Su padre, ingeniero francés, estaba establecido en Marchena para construir puentes. El joven Lorenzo cultiva su afición por la escultura. Sevilla y Madrid serían dos ciudades muy importantes en sus inicios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación