José Mercé obtiene el XXX Premio Compás del Cante 2016
La Fundación Cruzcampo distingue a Antonio Murciano con una mención especial
El cantaor José Mercé fue galardonado este martes con el premio Compás del Cante , que desde hace treinta ediciones otorga la Fundación Cruzcampo a artistas destacados del mundo del flamenco. El jurado, que se reunió ayer en la sede de la Fundación Cruzcampo para emitir el fallo, decidió por unanimidad otorgar el premio al cantaor jerezano «por su excelencia en la ejecución y el conocimiento del cante ; por acercar el flamenco a nuestros públicos combinando con maestría la capacidad innovadora y el respeto a la tradición».
El jurado también resolvió conceder una mención especial del galardón a Antonio Murciano . De este poeta y compositor de Arcos de la Frontera, el jurado quiso poner de relieve «su gran aportación al flamenco en el ámbito de la poesía flamenca y la producción discográfica, así como su compromiso firme y constante en la defensa del flamenco». El jurado de esta XXX edición lo componían el delegado de Fiestas Mayores de Alcalá de Guadaira, Enrique Pavón Benítez ; el doctor en Filología Hispánica, poeta y escritor especializado en flamenco, José Cenizo Jiménez ; la directora de la Agencia Andaluza de Flamenco, María de los Ángeles Carrasco Hidalgo ; el crítico y jefe de informativos de Canal Sur Radio, Miguel Ángel Fernández ; y el crítico Emilio Jiménez Díaz , que ejerció como secretario.
Este año, el acto de entrega del galardón tendrá lugar durante el mes de octubre en el Real Alcázar , en el marco de la Bienal de Flamenco, que se celebra en Sevilla y con la que la Fundación Cruzcampo colabora. El premiado recibe una escultura conmemorativa, obra del escultor Jesús Gavira.
La distinción Compás del Cante fue instaurada en 1984 para destacar la profesionalidad de los cantaores flamencos, aunque posteriormente se amplió a profesionales del baile y del toque. Entre los premiados están, entre otros, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Enrique Morente, Fosforito , La Paquera de Jerez, Chocolate, Matilde Coral, Eva Yerbabuena y «El Güito», que recibió el premio el año pasado.