OCIO
De Jorge Drexler al pianista Wim Mertens, propuestas de ocio para el fin de semana en Sevilla
La comedia de Pantomima Full, la obra de «La leyenda del tiempo» en el Central y el musical «Un americano en París» son otras de las citas destacadas
![El cantante uruguayo en concierto](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/31/s/drexler-kSLE--1248x698@abc.jpg)
El cantautor Jorge Drexler estará interpretando sencillas melodías desde la Cartuja cuando Wim Mertens se lance a nadar por su colorido universo con el piano desde el Lope de Vega. Pero también habrá comedia, con Pantomima Full, música clásica, teatro y rock con acento granadino . Son muchas. Son diferentes, para todos los gustos. Pero todas son propuestas de calidad para disfrutar de lo que ofrece el fin de semana en Sevilla .
Jorge Drexler, un concierto esperado
Tras la apariencia de hombre tranquilo y pausado, se agazapa un inmenso artista de mente inquieta, poseedor de una retórica capaz de encandilar a un foro completo y que profesa un amor incondicional e incombustible por la música y la poesía. Se trata de Jorge Drexler, el uruguayo errante que en apenas un año ha recorrido 25 países para ofrecer más de 150 conciertos .
Considerado como uno de los cantautores actuales más importantes en lengua castellana, ganador de un premio Oscar y cuatro Latin Grammy , Drexler llega este sábado a Sevilla para actuar en el Cartuja Center, donde presentará su gira «Silente» , un concierto para el que las entradas están agotadas desde hace más de tres meses.
El artista ha asegurado a este medio que quiere «dar las gracias a la ciudad por la recepción que ha tenido este concierto. Es un teatro grande y se agotaron las entradas hace mucho . Es fácil imaginar la alegría que supone para un artista ir a tocar a un sitio en el que sabes que te están esperando con ganas. Aunque por suerte en esta gira se está dando con mucha frecuencia esta situación tan agradable, no siempre ha sido así, y hay que saber celebrarlo. Sirva como ejemplo el primer concierto que di en Sevilla, fue allá por 1997 en una discoteca junto al bello teatro Lope de Vega , y cuando salí al escenario éramos doce personas en la sala. Por eso celebro que las cosas en la vida hayan ido a mejor». Estamos, sin duda, ante el gran concierto del fin de semana.
Cartuja Center Cite. Mañana. Entradas agotadas. Más información en www.cartujacenter.com
Pantomima Full trae la comedia
Nadie hubiese dicho que los vídeos de un minuto iban a dar para tanto. Pero las redes sociales y en concreto Facebook es lo que tiene: consumo rápido, carcajada fugaz, siguiente grabación de caídas, siguiente broma, siguiente. Y ahí se han hecho su hueco Alberto Casado y Rober Bodegas , un dúo que ha sabido captar las esencias más hilarantes de la sociedad y transportarlas a través de pequeños sketches que también saben representar en directo , pues esta no es su primera obra y además lo demuestran casi cada semana en televisión.
Aquel amigo que se alimenta a base de poke, sushi vegano y kombucha y trata de convencerte de que lo suyo es mejor, el que se marcha a Londres a trabajar y te trata como un ignorante provinciano mientras él se transforma en un hipster cosmopolita ciudadano de un lugar llamado mundo, el emprendedor pedante, el fantasma, el pesado y un largo etcétera de personajes , todos ellos actuales y absolutamente caricaturescos, se guardan en un repertorio con el que muchos se han visto identificados. Porque son exageraciones, sí. Pero no tanto.
Quién no conoce al clásico novelero, el opositor que dice aquello de que tendrá solucionada la vida si aprueba un examen o el «hippie» que paga mojitos a diez euros y vende camisetas estampadas a un precio muy superior acudiendo entre anto a fiestas y costosos festivales de música «indie» que en realidad son de pop. Pues ese es el caldo de cultivo de Pantomima Full. La parodia de todo lo que les rodea, incluso de ellos mismos . De lo ridículo de ciertos arquetipos sociales.
![El dúo cómido de Pantomima Full](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/31/s/pantomima-si-kSLE--510x349@abc.jpg)
Estamos ante esa comedia retratista y algo esperpéntica que vale para hoy y ha de evolucionar para no perder vigor mañana, porque sus flechas se lanzan hacia una atmósfera momentánea: los jóvenes de ahora, los modernos, los antiguos, los inclasificables . Uno es madrileño y otro gallego. Conservan el gesto serio entre gracia y gracia y se han convertido en observadores certeros de lo cotidiano.
«En su cabeza era espectacular». Fibes. Mañana a las 21.30 horas. Entradas: 19,44 euros. Más información en www.fibes.es
Beethoven a violín y piano
Una cita con la música clásica. El pianista italiano Tommaso Cogato y Mariarosaria D Aprilela, una de las violinistas más versátiles del panorama nacional e internacional, se juntan de nuevo para interpretar la Sonata op. 30 n.3, Sonata op. 96 y Sonata op. 47 «a Kreutzer» de Beethoven. Diálogos de cuerda frotada y marfil.
Tommaso C. y M. D Aprile. Espacio Turina. Hoy a las 20.30 horas. Entradas: 10 euros. Más información en www.entradas.jando.es
El musical «Un americano en París» con orquesta
El musical clásico y romántico de los años 50, obra de Vincente Minelli, se va a proyectar en VOSE este domingo con la interpretación de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae . Las voces originales se respetarán, aunque se han incluido numerosos arreglos que se realizarán en directo con más de sesenta instrumentistas sobre el escenario.
«Un americano en París». Cartuja Center Cite. Domingo a las 19 horas. Entradas: desde 32,40 euros. Más información en www.cartujacenter.es
El rock de 091 agota las entradas
Esta banda granadina comenzó en los ochenta y se disolvió en los noventa. Su vuelta al escenarios hace unos cuatro años fue acogida con muy buenos ojos por sus numerosos seguidores. Presentan «La otra vida» , el álbum con el que están recorriendo la geografía española.
«La otra vida». Sala Custom. Mañana. Entradas agotadas. Más información en www.salacustom.com
Una obra sobre lo efímero del tiempo
Un joven espera a su amada durante cinco años. Cuando se encuentran, esta lo rechaza y él vuelve con otra mujer, que le dice que se casarán, pero dentro de otro lustro. Una reflexión lorquiana sobre el paso del tiempo que Carlota Ferrer y Darío Facal estrenan de forma absoluta.
«La leyenda del tiempo». Teatro Central. Hoy y mañana a las 21 horas. Entradas: 25 euros. Más información en www.juntadeandalucia.es
La belleza del piano de Wim Mertens
Lo que ha sucedido entre 1980 y 2020 son muchas cosas. Wim Mertens, de todo ello, se ha quedado con lo mejor para presentarlo en el Lope de Vega dentro de su gira «Inescapable», un álbum recopilatorio .
El compositor multidisciplinar belga explora recodos de emoción con la guitarra o el piano. Se vale de la voz y casi cualquier instrumento para estribar entre el minimalismo, la música ambiental y la vanguardia en la que lleva décadas buceando. «Iris» y la emocionante «Struggle for pleasure» son algunas de sus creaciones más aplaudidas.
«Inescapable». Teatro Lope de Vega. Mañana a las 20.30 horas. Entradas agotadas. Mas info. en www.teatrolopedevega.org
Noticias relacionadas