CANCIÓN DE AUTOR
Joaquín Calderón: «Vanesa Martín es muy profesional y no ha perdido la capacidad de asombro»
El músico sevillano se despide este jueves de su proyecto Anfibiótico con un concierto en La Sala
Joaquín Calderón (Sevilla, 1975) es un músico total: intérprete, compositor, productor, arreglista, acompañante en las giras de grandes artistas como Vanesa Martín y todo lo que se le ponga por delante. Incluso ha tenido la capacidad camaleónica de esconder su propio nombre bajo el proyecto de Anfibiótico . Este jueves será su último concierto que ofrecerá con este seudónimo. Será en La Sala , a las 21:30 horas.
En una entrevista, admite este cantautor que «en los últimos años no le he dedicado mucho tiempo a mis cosas porque he estado de gira con Vanesa Martín, Manuel Carrasco , etc». De hecho, acaba de venir de un reciente tour de 15 días por Suramérica en la que ha acompañado a la intérprete malagueña, de la que es director musical y productor de sus últimos discos. « Me apetece recuperar mi identidad de Joaquín Calderón , volviendo a lo simple, guitarra, piano y voz. En los discos siempre hay producción de banda. Ya me voy a anunciar como Joaquín Calderón en los conciertos a partir de ahora».
Dice también este músico que «el concierto va a ser con guitarra y otros instrumentos sobre las canciones que he compuesto». Además, se interpretarán temas que aparecerán en el nuevo disco. «Es un concierto para dar a conocer ese cambio de identidad hacia Joaquín Calderón y recomenzar la carrera, todo de forma mucho más sencilla. Hay que ofrecer lo que no he dejado de hacer», afirma. Pero este músico no estará solo, ya que le acompañarán Chiqui Calderón , Adolfo Langa y Posiblemente Vicky Luna .
El nuevo disco de esta cantautor sevillano será acústico pero tendrá una producción de sonido diferente. «Es una utilización de sonidos diferentes porque mi lenguaje ha ido cambiando», afirma.
Un momento básico en la carrera de Calderón fue cuando dejó su trabajo como profesor de conservatorio para dedicarse a su vocación musical: «En el conservatorio tenía una nómina todos los meses, pero yo quería dedicarme a la producción. En esos años no pude hacer gira con Javier Ruibal o Tote King porque no me dejaban en el conservatorio».
Otro paso decisivo en la carrera de Joaquín Calderón fue el inicio de su colaboración con Vanesa Martín, de la que es su director musical además de arreglista de su último disco. «De ella destaco su profesionalidad y la cercanía con los músicos. No ha perdido la capacidad de asombro» , reconoce. Martín comenzó tocando en lugares como el Búho Real en Madrid. «Ella conocía mi música antes de llamarme. Yo por entonces llevaba cuatro años tocando en Madrid y ella conocía mis canciones. Ahora hemos grabado un DVD en directo en el auditorio Rocío Jurado. Ha salido un nuevo single, “Nueve días”, arreglado por mí. El DVD va muy bien. Supongo que para el año que viene ella sacará otro disco».
En un año en que Vanesa Martín no salió de gira, Joaquín Calderón aprovechó para acompañar a Manuel Carrasco en su gira. También ha tocado con artistas como Javier Ruibal o Tote King. «Para mí ha sido una experiencia muy bonita estar con artistas de primera línea», confiesa.
Preguntado por si cree que quedándose en Madrid hubiera desarrollado una carrera como solista, Calderón admite que « Alfonso del Valle y yo íbamos a Madrid a conciertos pero volvíamos a Sevilla. Yo me fui yendo a otro lado. Tampoco había un público real. Es cierto que yo no soy una persona constante con la venta de mis productos. No me doy autob ombo. Me hubiera gustado que las cosas me hubieran ido de otra manera».
En los próximos meses Joaquín Calderón se va a centrar en dar más conciertos en solitario. Además, confiesa que «tengo una gran afición por la escritura. Me gustaría atreverme a publicar algo, poesía por ejemplo . Ahora también hay un boom entre la gente que hace canción de autor y que escribe. Marwan y Luis Ramiro han vendido más de 10.000 libros, algo que no consiguen otros escritores».