Música

Javypablo, sí quedan días de verano en la música de los hermanos Imbroda

El grupo formado por los hermanos Imbroda actúa este viernes 24 de septiembre en la Sala Fanatic

Javi y Pablo Imbroda ABC

Luis Ybarra Ramírez

En la música de Javypablo siempre es verano. Acérquense a ella, sobre todo, a partir de septiembre, cuando las rutinas de cada cual se abrazan a los cristales y las noches aprietan cada vez más puntuales. Están en esta carretera y en aquella. Ensayando. En el coche. En la casa de un amigo, después en la de uno de ellos. Entre Sevilla, Córdoba y Málaga. En Madrid. También en Barcelona. Los hermanos Javi y Pablo, hijos de Javier Imbroda, consejero andaluz de Educación y Deporte, comenzaron a hacer su música con la misma naturalidad que se bebe una cerveza al sol. Entre los suyos, sin compromiso. Pero la historia se les está yendo felizmente de las manos. Cosa rara: de pronto, los llaman. Publican singles y la gente los escucha. Más de 100.000 personas, solo eso, cada mes en Spotify . Preparan un disco y el público lo espera. Este 24 de septiembre estarán en la Sala Fanatic . Dentro de un tiempo, quién sabe. «Yo soy más soñador que mi hermano Pablo. A finales de 2022 nos reuniremos para ver el punto en el que estamos, pero sí que nos gustaría seguir con este proyecto tan especial. ¿Un sueño? Actuar en el Wizink Center de Madrid y llenarlo . Saltar con un montón de gente al frente que se sepa de memoria nuestras canciones».

Sus anhelos son una respuesta a la realidad que les ha tocado vivir. Quieren triunfar, como cualquiera, como los que más. Pero hacerlo rodeados de personas, unos con otros, rozándose los hombros sin mascarilla, gritando con la boca como un pozo que mira al cielo. Ese sería el mayor de sus placeres: «Cuando decidimos tomarnos más en serio todo esto llegó la pandemia ; justo nos habían salido muchos festivales. Íbamos a dar un paso adelante, pero todo se vino abajo, claro. Aún así, hemos podido trabajar y seguimos adelante llenos de ilusión, con bastantes oportunidades». Cuando el Robe, de Extremoduro, vuelva al fin a su normalidad, la de 2019, en un concierto, sin restricciones y con todo predispuesto para disfrutar de la música en vivo, ellos se encontrarán con una gozosa extrañeza. Son artistas hijos no del agobio, sino de la nada. De los problemas que se escapan de su influencia. De la impotencia que causa ver la silla vacía coronada por una cinta que evoca a los problemas. A una obra. A un prohibido. A algo peor. Son artistas hijos del 'No se puede'. Y, mientras la mayoría de sus colegas desean regresar a lo que tenían antes, ellos aspiran a experimentar lo que nunca han vivido.

En 2018 publicaron su primer single: 'Desperté' , el que más popularidad ha alcanzado hasta la fecha. Lo sigue, muy de cerca, 'Paraíso'. Y esa buena atmósfera que transmiten les ha llevado a una circunstancia que uno no sabría cómo tomarse, que quizá preferirían no saber. ¿Se liga más como cantante que como administrativo o eso es un tópico?, les pregunto, cuando la entrevista ya ha derivado en otra cosa. Ríen, y sentencian con sorna: «¡Tópico, tópico, por supuesto!». Pero ahí no está lo embarazoso, sino aquí: «Lo que nos ha pasado es que tenemos algún amigo que se pone nuestra música para hacer el amor . Aún no sabemos si eso es un halago. Aún no sabemos eso qué es...». Y es que en sus letras, compuestas por Pablo Imbroda, el menor, siempre se está de vacaciones. 'Nos vemos en los bares' no habla de un martes de enero. 'Animales', 'Niña', 'Pasión', 'Vivir', 'Amor' y 'Mordiendo tu anzuelo', tampoco. Tal vez por ello les hayan servido a su amigo en según qué situaciones.

Escucharon a Louis Armstrong y Stevie Wonder desde pequeños, pero es que son de Málaga, como Rockberto, líder de Tabletom. Por eso su sonido no busca lo que no les pertenece. De niños, por alguna razón, los hermanos Imbroda jugaron mucho al baloncesto, pero mucho mucho. Ya en la adolescencia le dedicaron más tiempo a las guitarras. Se decantaron por ellas, poco a poco, hasta que se unió el piano. Y la voz. Así ha germinado un proyecto familiar que en la adversidad no ha dejado de crecer . Además, haciendo una réplica a los que llevan décadas en esto. En su universo sí quedan días de verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación