Poesía

Javier Vela gana el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado

La obra ‘Cuando el monarca espera’ ha sido la galardonada con esta distinción al ser seleccionada de entre los 540 poemarios recibidos

El jurado del premio este miércoles en el Espacio Santa Clara ABC

S. C.

El escritor Javier Vela (Madrid, 1981) ha ganado el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado por la obra titulada ‘Cuando el monarca espera’ . El galardón, que concede el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Fundación José Manuel Lara (entidad que edita la obra ganadora en su colección Vandalia de poesía), está dotado con 4.000 euros y la publicación de la obra por esta entidad.

‘Cuando el monarca espera’ se ha alzado con el Premio entre las 21 obras finalistas de las 540 recibidas. El fallo ha tenido lugar tras la deliberación de un jurado compuesto por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz , en calidad de presidente; los poetas, escritores y especialistas Jacobo Cortines, Javier Salvago, Abelardo Linares e I gnacio F. Garmendia , como vocales; y Carmen Hernández , del Servicio de Gestión Administrativa, Economía y Cultural del ICAS, como secretaria.

Según acta del jurado, la concesión del Premio reconoce un libro con profunda unidad, escrito en versículos de corte aforístico y lleno de imágenes poderosas , abstractas, de fondo hermético o metafísico, que inquiere en el oficio y la condición de poeta, la identidad y la tensión entre el silencio y la palabra creadora.

El ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración de la Fundación José Manuel Lara, promueve el Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano -en el que la ciudad de Sevilla reconoce su implicación, tanto en su historia como en su presente-, así como de rendir homenaje a dos de sus más insignes hijos: los poetas Manuel y Antonio Machado .

Javier Vela (Madrid, 1981) pasó la mayor parte de su infancia y juventud en Cádiz, ciudad donde reside. Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense, se dio a conocer como poeta con ‘La hora del crepúsculo’ (Rialp, 2004), galardonado con el Premio Adonais , al que le seguirían ‘Tiempo adentro’ (Acantilado, 2006), ‘Imaginario’ (Visor, 2009, Premio Loewe a la Joven Creación y Premio de la Crítica Madrileña), ‘Ofelia y otras lunas’ (Hiperión, 2012), ‘Hotel Origen’ (Pre-Textos, 2015) y ‘Fábula’ (Vandalia, Fundación J.M. Lara, 2017).

Sus relatos han sido recogidos en ‘Pequeñas sediciones’ (Menos cuarto, 2016), habiendo publicado asimismo el libro de aforismos ‘Libro de las máscaras’ (Pre-Textos, 2018) y la novela ‘La tierra es para siempre’ (Maclein y Parker, 2019). En calidad de traductor ha publicado versiones de obras de Jean Moréas (‘El viaje de Grecia’, 2010), Paul Valéry (‘Alfabeto’, 2018) o Neel Doff (‘Días de hambre y miseria’, 2021). Colabora asiduamente en varios medios de comunicación, entre ellos el suplemento El Viajero del diario El País.

Pasadas ediciones

Hasta el galardón otorgado este miércoles a Javier Vela, estos son los otros ganadores de las pasadas ediciones del Premio de Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado: Jorge Valdés Díaz-Vélez (‘Mapa mudo’, 2011); María Sanz (‘Danaide’, 2012); Manuel Moya (‘Apuntes del natural’, 2013); José Pérez Olivares (‘La mano zurda’, 2014); Lutgardo García (‘Lugar de lo sagrado’, 2015); José Manuel García Gil (‘La belleza no está en el interior’, 2016); Nuria Barrios (‘La luz de la dinamo’, 2017); Aitor Francos (‘Las gafas de Pessoa’, 2018); Victoria León (‘Secreta luz’, 2019) y Juan Marqués (‘Diez mil cien’, 2020)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación