Actuaciones

Javier Barón y Rafael de Utrera abren el ciclo los Jueves Flamencos de Cajasol

Antonio Pulido y Manuel Lombo han presentado los primeros cinco espectáculos de este certamen, acompañados por una representación de los artistas protagonistas

Rafael de Utrera, Antonio Pulido, Manuel Lombo y Javier Barón, durante la presentación de los Jueves Flamencos de Cajasol Manuel Gómez

S. C.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido , y el coordinador artístico del ciclo, Manuel Lombo , han presentado este jueves el nuevo cartel de los Jueves Flamencos del 2022, acompañados por el bailaor Javier Barón y el cantaor Rafael de Utrera , que se dan cita en esta nueva edición.

El cartel estará compuesto por un total de cinco espectáculos. En este sentido, tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, «teniendo en cuenta las continuas modificaciones y cambios que surgen como consecuencia del Covid y de la situación sanitaria en cada momento, hemos querido reducir el número de actuaciones programadas para que no se vean afectados, ni los artistas ni el público».

Pulido ha querido comenzar sus palabras recordando a Manuel Herrera , coordinador del ciclo desde sus inicios y amigo de la entidad, fallecido en octubre de 2020: «Él fue el propulsor de este ciclo, se entregó desde sus inicios hasta el último momento, vio como poco a poco se fue consagrando como la programación de flamenco de referencia de la ciudad y vio crecer en este escenario a artistas que hoy en día s on referentes nacionales e internacionales del flamenco ». Además, el presidente de la Fundación Cajasol ha dicho que Manuel Lombo, en representación de Músicaemoción , será el coordinador artístico de este ciclo, que ya pusieron en marcha en octubre del 2020, con un primer concierto a cargo de José de la Tomasa y Manuel de la Tomasa , 'Cantándole a la Alameda', pero que por motivos de la pandemia no se pudo continuar con la programación.

«Hoy nos volvemos a encontrar en un momento difícil, pues el alto número de contagios y el desgaste psicológico ante esta nueva ola, ya hacen mella en la sociedad. Por este motivo, creemos que nuestro compromiso como parte activa de la recuperación económica y social en Andalucía pasa por seguir trabajando en la puesta en marcha de nuestra actividad cultural , un sector azotado por esta crisis y que, a su vez, supone una vía de escape para el público que acude a nuestra sede», ha añadido Pulido.

Por su parte, Manuel Lombo ha querido comenzar agradeciendo a los asistentes su presencia y a la Fundación Cajasol la confianza depositada en Músicaemoción, ahora y en todas las actividades que han realizado conjuntamente hasta el momento.

Apuesta por el cante, el baile y el toque

«Cuando aceptamos ser los programadores del ciclo lo hicimos con una premisa muy clara: no íbamos a dirigir, íbamos a programar. La figura de Manolo Herrera es insustituible y su trabajo ha hecho que seguir programando sea más fácil », ha asegurado Lombo. Además, el artista y coordinador, quiso concretar algunos detalles de la programación: »Siguiendo la estela creada por Manuel Herrera, apostamos por un flamenco tradicional y queremos que se vean implicadas las tres disciplinas: cante, baile y toque . Se darán cita figuras ya consagradas junto con otros nombres emergentes que se van asentando dentro del flamenco».

Este nuevo cartel dará comienzo el próximo 3 de febrero con la actuación del bailaor, Javier Barón. El artista, presente en la rueda de prensa, ha explicado que su espectáculo, desde Alcalá, es «un recorrido por los diferentes cantes y toques de mi tierra, hasta desembocar en la soledad de Alcalá». Las entradas estarán disponibles el 17 de enero.

La segunda actuación del ciclo, el 15 de febrero (martes), estará protagonizada por el cantaor, Rafael de Utrera, quien ha adelantado durante la presentación que «es un espectáculo de estreno y cuyo nombre, 'En capilla', hace referencia a ese estado que vivimos en estos momentos ». Un recital de cante en el que estará acompañado de numerosos artistas y músicos. Las entradas estarán disponibles el 31 de enero.

El ciclo continuará en marzo. El día 3 actuará Dani Morón con 'El sentido del cambio '. (Entradas disponibles el 14 de febrero). Por su parte, La Macanita presentará el 17 de marzo '30 años de cante' . (Entradas disponibles el 28 de febrero). El 24 de marzo le tocará el turno a Jesús Méndez , que dará a conocer su espectáculo 'Los pasitos que doy' . (Entradas disponibles el 7 de marzo).

Las entradas pondrán adquirirse a través de la web de la Fundación Cajasol o en la taquilla de la Entidad (C/Álvarez Quintero. Sevilla).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación