Irene Escolar: «En el teatro hay que decidir si quieres ser actor o artista»
Nieta de Irene Gutierrez Caba y sobrina nieta de Julia y Emilio, presenta en el Teatro Central «Leyendo a Lorca»
Un día Irene Escolar les dijo a sus padres y demás familia que quería ser actriz. Lo que en otra casa podría ser algo excepcional, en la suya era natural, o por decirlo así, lo estaban esperando. Lo raro es que la niña hubiera querido ser bombera.
Y del dicho al hecho. Irene Escolar, descendiente de una de las más ilustres saga de actores que ha dado este país, los Gutiérrez Caba , es la sexta generación de su familia que desde el siglo XIX pisa las tablas. Es nieta de Irene Gutiérrez Caba, y sobrina nieta de Julia y de Emilio, quienes le prepararon para su ingreso en la Julliard con Nuria Espert, y desde entonces hasta hoy. Tiene 28 años.
Popular por su papel de Juana la Loca en la serie «Isabel», Irene Escolar es en el teatro donde está en su elemento. Hoy y mañana presenta en el teatro Central «Leyendo a Lorca» , una obra que se concibió como recital poético y que ha avanzado mucho más allá.
Manuel Llanes dice que, « Irene nos ha hecho un regalo . Es de las actrices que confirman que está asegurada la renovación de la escena española, porque ha nacido con el amor al teatro».
Según el director del coliseo a partir de ahora, «Irene es la que ha hipnotizado a Lorca y lo va a tener toda la vida con ella».
La vimos en el Teatro Central en el montaje de «El Público» de Alex Rigola y cuando la Universidad Menéndez Pelayo le pidió un recital poético, sólo pensó en Lorca. «Estuve en la sala B del Central con «Dìas mejores» y quería volver aquí. El teatro Central es un templo artístico, es un teatro de referencia no sólo en España sino en Europa, con una programación de altísima calidad».
Para este «Leyendo a Lorca» , Irene Escolar se ocupa de todo: la actuación, la dirección, la escenografía, «me he tirado sin red. Además quería coger fragmentos de textos sobre las mujeres de Lorca que por edad no me iban a pedir hacer en el teatro, y además añadirle el tema de la muerte, contar cómo murió Lorca, ahora que se han cumplido 80 años , y que sintió él. Lorca cambió tras su viaje a Nueva York se encontró consigo mismo y por eso también incluyo textos de Poeta en Nueva York ».
Doña Rosita, la novia de Bodas, Julieta..., «de Bernarda no he podido obtener un diálogo. Además, mi abuela hizo la versión de Mario Camus y quería dejarlo así».
Confiesa que antes del «Público» no se había enfrentando al teatro de Lorca, «pero trabajé mucho con Rigola . Aquel montaje me marcó. Era muy complicado y Julieta se me ha quedado dentro».
Está preparando un nuevo proyecto teatral porque ha comprado los derechos de «Blackbird», la obra de David Harrower , que ya hizo Lluis Pasqual en Barcelona, «nunca se ha hecho en Madrid, y ahora estoy en ese proyecto. El texto es increíble y el personaje tiene mucha fuerza. La dirigirá Carlota Ferrer », afirma esta actriz cuyo futuro aasoma con mucha luz.
«El teatro es mi refugio, mi casa»
A Irene Escolar la reclaman de televisión o del teatro, pero en realidad su piel está mas a gusto en las tablas, «es necesario pasar por el teatro para saber decir el texto . Pero yo no soy quien para juzgar. Cada uno hace lo que puede en este oficio. Es una carrera complicada». Dice que el teatro no da dinero o popularidad como la televisión, «pero para mí es mi casa, mi refugio , mi familia y mi escuela. En el teatro hay que tomar decisiones y hay que decir si ser actor o artista». Respetuosa, afirma que hay actores buenos que no han pasado por el teatro, «pero los mejores, sí» .