«El infinito de Borges» llega a Sevilla de la mano de la Fundación Cajasol
Más de 300 piezas originales del fondo del Museo del Escritor de Madrid se exhiben en la Fundación Cajasol hasta el 20 de noviembre
![De izquierda a derecha, Raúl Manrique y Claudio Pérez, comisarios y directores del Centro de Arte Moderno, María Kodama, viuda del escritor y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Claudia Capel, coordinadora de la muestra](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/10/18/s/borges-cajasol-sevilla-kJaE--620x349@abc.jpg)
Sevilla, 18 de octubre de 2016.- Antonio Pulido , presidente de la Fundación Cajasol, María Kodama , viuda del escritor y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Raúl Manrique y Claudio Pérez , comisarios y directores del Centro de Arte Moderno, y Claudia Capel, coordinadora de la muestra, han sido los encargados de inaugurar esta exposición que rinde homenaje al escritor Jorge Luis Borges, con motivo del 30 aniversario de su muerte, acercando al público todo su legado, más de 300 piezas procedentes del fondo del Museo del Escritor de Madrid.
La Sala Murillo de la Fundación Cajasol en Sevilla, acoge por primera vez esta exposición, que llega a la capital hispalense para presentar el gran legado de este autor, abarcando todos los aspectos relevantes de su vida y obra literaria a través de diferentes bloques temáticos. Más de veinte apartados van desarrollando diferentes aspectos como la familia, la obra literaria, los libros escritos en colaboración, las conferencias, antologías literarias, proyectos editoriales y su relación con el cine. Cada uno de estos ejes se conforma de diferentes tipos de piezas exhibidas. No se ha hecho un sector con las fotografías, otro con los libros, documentos y demás, sino que se han utilizado todos ellos para desarrollar cada tema.
Tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, «es un placer abrirle las puertas de la ciudad, en esta sala de exposiciones de nuestra sede principal, a esta muestra que es, seguramente, una de las que con más profundidad y extensión han abordado la obra y la trayectoria vital del escritor argentino, un autor clave de la literatura universal cuyo legado literario no ha dejado de crecer después de su fallecimiento», puntualizaba Pulido.
![Inauguración de la exposición](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/10/18/s/maria-kodama-sevilla-U10190387603YrG--510x286@abc.jpg)
El contenido de la exposición está formado por todas las primeras ediciones de sus libros, incluyendo los escritos en colaboración, grabaciones, filmaciones, conferencias, carteles de cine, dibujos y pinturas originales que ilustraron sus trabajos y objetos personales .
La exposición «El Infinito Borges», que forma parte de los homenajes enmarcado dentro del «2016 Año Borges» que se realizan en diferentes ciudades del mundo como Buenos Aires, Nueva York, Madrid, Ginebra, París, Praga; podrá visitarse en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol (C/Francisco Bruna, 1. Sevilla) hasta el 20 de noviembre, en horario de 11:00 a 21:00h, de lunes a sábados, y de 11:00 a 18:00h, domingos y festivos.
Mesa redonda
Además, esta misma tarde, a las 19:30 horas , tendrá lugar la mesa redonda «El infinito de Borges. Diferentes visiones» , a cargo de María Kodama , viuda del escritor y Presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges que ha viajado desde Buenos Aires para inaugurar la muestra y formar parte de esta conferencia en la que también intervendrán: Carmen de Mora y Miguel Ángel Vázquez , representante de la Universidad de Sevilla, Nieves Vázquez Recio , representante de la Universidad de Cádiz, coordinada por Claudio Pérez Míguez .