Icónica Sevilla Fest

SFDK brilla en uno de los mejores conciertos celebrados en Sevilla este año

El dúo de hip hop hispalense reunió a 3.500 personas en el Icónica Sevilla Fest

SFDK brilló anoche con luz propia en su concierto del Icónica Sevilla Fest Raúl Doblado

Fernando Rodríguez Murube

Dos años y medio después de su último concierto en Sevilla, aquel que pasó a los anales de la historia del rap en España por ser el que más público ha congregado este género en nuestro país hasta la fecha (18.000 personas), SFDK volvió anoche a ofrecer un potentísimo directo en su ciudad natal, en el Icónica Sevilla Fest, el festival boutique del que ABC de Sevilla es medio oficial.

En esta ocasión el aforo fue mucho más reducido que el del mencionado día (3.500), y el escenario, sin desmerecer a la bella pradera del Monasterio de la Cartuja que acogió dicho show, ganó anoche por goleada con el marco inconmensurable que ofrece la Plaza de España , «el monumento más bonito del mundo» según Acción Sánchez , uno de los dos componentes del grupo.

Significativas diferencias entre una y otra cita que, sin embargo, no alteran el resultado final de la ecuación: SFDK volvió a marcarse un concierto brutal con un repertorio compacto repleto de matices y complicidad, invitados y una producción espectacular acorde con la que, según ellos mismos habían anunciado en la previa, sería la noche más especial de este año.

El Zatu y Acción Sánchez, los dos protagonistas absolutos, avisaban en la previa: el espectáculo que tenían preparado sería muy especial. No iban de farol. ¡Vaya que si no iban de farol! Apoyados en Legendario, el rapero de Mairena del Aljarafe que los acompañó a la perfección toda la velada, con una producción acorde a la talla y el prestigio que atesoran, dejaron de manifiesto el peso específico de sus ya casi treinta años de carrera desde el primer hasta el último beat que sonó a lo largo de las dos horas largas de show, durante las mil y una rimas que anoche cantaron el de Pino Montano y los diferentes artistas invitados, desde las iniciales 'Sin miedo a vivir' y 'Lucifer' hasta 'Ovarios y pelotas' y 'Años muertos' , ya en la recta final.

Zatu, excepcional MC y tremendo agitador arriba del escenario , derrochó actitud y complicidad con el público, interpretando de manera magistral el amplísimo setlist que cantó con esa característica voz con la que impregna su palpitante métrica urbana con el juego de la inspiración, dotándolo de acento, sentido, descaro y sinceridad. El mayor número de canciones del extenso repertorio llevaba el marchamo de 'Redención' , el disco con el que el dúo sevillano hizo en 2018 una apuesta arriesgada (o adelantada a su tiempo, según se mire). Tanto el Zatu como Acción Sánchez llevaban años pensando que uno de los problemas de los raperos es que piensan exclusivamente en ellos, los raperos. SFDK bebe de muchas fuentes, no solo del rap, y en 'Redención' eso está muy latente. Se libraron de las supuestas imposiciones del género y supieron poner a crecer nuevas pieles, nuevas formas, nuevas metáforas.

Salvando las lógicas distancias, 'Redención' es al hip hop español algo parecido a 'La leyenda del tiempo' al flamenco. Un disco transgresor que ha abierto el abanico de un género muy hermético a un público mucho más variado y numeroso, algo que se pudo contrastar fácilmente echando una simple ojeada al público que abarrotó anoche la Plaza de España. El envite no pudo salir mejor. Éxito de ventas y sold out en la mayoría de conciertos. El grupo dio un golpe encima de la mesa para reclamar su trono del hip hop patrio. Visto lo visto ayer, parece que no están dispuestos a soltarlo .

Con una potente puesta en escena, SFDK hizo las delicias de los fans con temas como 'Lucifer', 'Cara B' o 'Agua pasá' , con la que tronó Sevilla. Nuevas texturas musicales, nuevos beats cocinados en el laboratorio de Acción Sánchez, el auténtico vertebrador de la música de SFDK, que sirvieron de cebo para la afilada pluma de Zatu, esa que dentro de los parámetros del hip hip luce una creatividad incontenible, dando como resultado rimas de alto voltaje preñadas de ironía, letras cargadas de rabia corrosiva, repletas de denuncia social y ajenas a la impostura.

Por supuesto, también hubo espacio para éxitos pretéritos. 'El niño Güei', 'Orgullo banderillero' y 'El liricista en el tejado ' brillaron con luz propia. Ya fuese con las más recientes o con las no tan nuevas, los miles de fans que agotaron las entradas hace semanas (y las que se pusieron a la venta a última hora tras ampliar aforo) bailaron, cantaron e, incluso, respiraron anoche al ritmo del dúo y de los artistas que desfilaron por la plaza diseñada por Aníbal González: Rapsusklei, Little Pepe y Green Valley .

«Lloro más de lo que hablo» , dijo el Zatu ya en la recta final, desvelando una sensibilidad repleta de emoción que fue patente desde el inicio del show.

Mención especial merece la maravilla titulada 'Volver' , un tema repleto de recuerdos por el que un servidor siente especial predilección debido a esa elegante semblanza de la Sevilla pretérita personificada en la Fan Club , la histórica sala de la Alameda que hace unos meses retomara el pulso, incluso bajo el mismo nombre. La traca final llegó con unos bises impregnados de aromas frescos de la mano de los éxitos recientes 'Ringui dingui' y 'Pobre con dinero' , dos temazos que pusieron el punto y final a la velada más potente de este Icónica Sevilla Fest.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación