Universidad de Sevilla
La Hispalense y el Centro Andaluz de las Letras homenajean a Bécquer y Fernán Caballero
A la ofrenda floral por los 151 años de la muerte del poeta se suma otra a Cecilia Böhl de Faber, Autora del año 2022 de este organismo de la Consejería de Cultura
![Miguel Ángel Castro y Eva Díaz Pérez, este miércoles en el Panteón de Sevillanos Ilustres](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2021/12/22/s/juan-flores-becquer-U00440774862jgX-1248x698@abc.jpeg)
La Universidad de Sevilla y el Centro Andaluz de las Letras (CAL) han rendido homenaje a dos autores andaluces cuyos restos se encuentran enterrados en el Panteón de Sevillanos Ilustres , que está situado bajo la iglesia de la Anunciación. Uno de ellos es Gustavo Adolfo Bécquer , del que se cumplen justo este 22 de diciembre 151 años de su fallecimiento.
La otra escritora, cuyos restos también se encuentran depositados en el Panteón es Cecilia Böhl de Faber , más conocida por su pseudónimo literario, Fernán Caballero , una autora muy vinculada a Sevilla y Cádiz que el CAL, organismo vinculado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha designado como Autora del Año 2022 .
Por este motivo, la ofrenda floral a Bécquer en el aniversario de su muerte se extendió a esta otra figura de la literatura decimonónica española, autora de novelas como 'La gaviota' . Este 25 de diciembre de 2021 se conmemorarán, además, los 225 años del nacimiento de esta escritora.
El acto de homenaje estuvo presidido por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro , y la directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez . Ambos procedieron a la ofrenda floral realizada en la antigua cripta de la iglesia de la Anunciación, reformada y protegida arquitectónicamente, y a la que se accede desde la Facultad de Bellas Artes .
Los restos de Gustavo Adolfo Bécquer, que falleció en Madrid en 1870, se depositaron, junto los de su hermano Valeriano , en el Pabellón de Sevillanos Ilustres en 1913, tras las gestiones que encabezó para ello el escritor José Gestoso . Los de Fernán Caballero se trasladaron del cementerio sevillano de San Fernando a su ubicación actual en mayo de 1999.
Durante el acto, el rector de la Hispalense recitó la Rima XVI del poeta sevillano, cuya primera estrofa dice: «Si al mecer las azules campanillas/De tu balcón,/Crees que suspirando pasa el viento/Murmurador,/Sabe que, oculto entre las verdes hojas,/Suspiro yo.
Por su parte, Eva Díaz Pérez, ha resaltado que «con este homenaje buscamos devolver la importancia que tuvo Fernán Caballero como creadora».
Noticias relacionadas