La hermandad de la Santa Caridad amplía el plazo de la muestra ‘La Virgen de Belén’
La exposición ‘La Virgen de Belén de Murillo. Estudio, análisis y reafirmación de una imagen’ se podrá visitar hasta el 31 de enero
Debido al éxito de crítica y el gran número de visitantes, la hermandad de la Santa Caridad anunció este martes la ampliación de las fechas la exposición ‘La Virgen de Belén de Murillo. Estudio, análisis y reafirmación de una imagen’ , que gira alrededor de esta obra, el proceso la restauración realizado y la investigación historiográfica que ha llevado a descubrir que se trata de una obra del genial pintor Bartolomé Esteban Murillo . Esta obra está localizada habitualmente en el presbiterio de la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad y había una clara impresión de que tras ella estaba la mano de Bartolomé Esteban Murillo, pero no existía nada que lo acreditase.
La realidad es que no existe ninguna obra del pintor de una época anterior que pudiese servir como inspiración. En estos momentos, a raíz de la restauración del cuadro en el Instituto ‘Andaluz de Patrimonio Histórico, la conservadora Rocío Magdaleno realizó una investigación, de la mano del catedrático de Historia del Arte Benito Navarrete, que llegó a la conclusión de que la Virgen de Belén es obra de Murillo y que éste se basó en una pintura de José de Ribera fechada en 1646.
En 2021, el cuadro volvió a la Caridad y desde octubre se expone en una muestra didáctica que explica el proceso y resultado de la investigación. Rocío Magdaleno ya explicó que Murillo vio el cuadro de Ribera de la Virgen con el Niño en 1651 en un viaje que hizo a Marchena y, a partir de ahí, lo usó como modelo. La hipótesis de que Bartolomé Esteban Murillo es el autor del lienzo de la Caridad queda reforzada por el hallazgo de otra pintura casi exacta que subyace bajo un Ecce Homo pintado por el artista. «¿Estuvo Murillo ante el cuadro del ‘Españoleto’ (como se denominaba a Ribera) para realizar la copia? Datos muy relevantes concluyen que el maestro contemplará la pintura de Ribera en la localidad sevillana de Marchena», explican los paneles de la exposición que se puede visitar desde el mes de octubre.
El cuadro de Murillo preside la sala donde se expone esta investigación y que, a través de paneles descriptivos y reproducciones de las obras vinculadas, se puede comprobar que el pincel del pintor bautizado en el convento de San Pablo de Sevilla está en esa obra. Al acto de inauguración acudió el arzobispo emérito de Sevilla monseñor Juan José Asenjo y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, que acompañaron al hermano mayor de la Caridad, Eduardo Ybarra.
La muestra permanecerá abierta hasta el día 31 de Enero y se puede visitar de lunes a viernes de 10,30 a 19 horas, y sábados de 14 a 19 horas. La entrada es la del acceso al monumento: entrada individual 8 euros + audioguía; jubilados y grupos 5 euros; asociaciones 4 euros; menores de 18 años, 2,50 euros y menores de 7 gratis.
Noticias relacionadas