Halloween Sevilla 2019: Disfraces, maquillaje y todo lo referente a la fiesta del día de todos los santos
La noche de Halloween se acerca. Toca preparar los disfraces, alistar el maquillaje, organizar una fiesta y comprar los típicos pasteles para la ocasión.
Los planes más terroríficos para disfrutar de Halloween 2019 en Sevilla
Para disfrutar de un feliz Halloween te ofrecemos una completa guía de ideas para sobrevivir a esta terrorífica celebración. La noche de los muertos , éste 2019, promete.
La celebración de Halloween se ha convertido en la fiesta por antonomasia, antesala al día de todos los Santos, no sólo en los Estados Unidos . La festividad se ha exportado a medio mundo aunque su origen no sea para nada el americano. Para conocer las raíces de ésta costumbre popular de culto a los muertos hay que poner la vista en los ritos del pueblo celta en las islas Británicas, Escandinava y Europa Occidental .
Halloween: el origen
Hace más de 2.000 años, los druidas, sacerdotes paganos celtas, celebraban la noche del «Samhain» en la que los espíritus volvían a caminar por la tierra buscando poseer a los vivos. Por eso no se encendía ningún fuego, las casas permanecían frías y oscuras, sus dueños se vestían fúnebremente para evitar la atención de los muertos y de este modo seguir con vida si se pasaba desapercibido.
Además, así celebraban los celtas el final del verano y el fin de las cosechas y, con ello, el comienzo de un año nuevo. « All Hallows Eve » es el nombre anglosajón que con los siglos se le fue dando a esta particular tradición, la víspera del Día de Todos los Santos, que a través del tiempo y el espacio se deformaría en la palabra « Halloween ».
A pesar de su origen tenebroso, quizá lo más curioso de esta celebración no sea su carácter lúgubre, sino la mezcla de rasgos culturales que hoy en día aglutina una sola fecha. Lo cierto es que la influencia de lo pagano y lo cristiano, principalmente, ha degenerado en una celebración que aunque dista bastante de su origen todavía mantiene esa conexión con el ser una fiesta en la que la muerte está muy presente .
Disfraz de Halloween: opciones de «muerte»
El que hoy en día todo buen hijo de vecino, llegadas estas fechas, quiera ponerse un disfraz de calavera, de bruja o de zombi tiene su explicación. En el pasado, los antiguos celtas cubrían su cara con máscaras para no ser conocidos por la muerte la noche del 31 de octubr e y así conseguir seguir con vida un año más. Hoy fantasmas, diablos, muertos andantes -con lentillas de colores incluidas- pueblan nuestras ciudades para pasar disfrazados una noche de muerte. Una costumbre lúdica que a España llegó hace poco.
Ideas para un disfraz de Halloween chic y elegante
La festividad de Halloween recaló en Estados Unidos y Canadá en el año 1840 a través de los inmigrantes irlandeses pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba «Halloween», el film de terror de John Carpenter, y a partir de entonces comenzó la fiebre por conseguir el «mejor disfraz de Halloween».
Maquillaje de Halloween : pinta caras terrorífico
Eso de que el «hábito no hace al monje» no es aplicable si lo que quieres es celebrar Haloween. Para ello necesitarás, además de un disfraz fúnebre, un maquillaje acorde a la ocasión. La cara debe ser el espejo del alma, y para la noche de Halloween, si vas a celebrarlo saliendo a la calle, se espera que luzcas como un auténtico muerto viviente. Las ojeras, esa noche, no están mal vistas y el color blanquecino de la cara está bastante cotizado.
Manicuras para Halloween discretas y con estilo
Hoy en día, el boom de los videotutoriales vía online pone más fácil que nunca conseguir el maquillaje de Halloween más terrorífico. Y los hay para todos los gustos... y niveles. Además existen webs en las que conseguir carne artificial para realizar heridas, sangre artificial líquida, sangre coagulada, pasta para simular carne putrefacta, esmaltes dentales, colmillos, ojos, máscaras, cuernos, orejas, prótesis de latex... Una oferta casi infinita para la noche de Halloween.
En los extremos nunca está la virtud, pero si quieres lucir, y oler, como un muerto, también Internet te lo pone fácil. Existen perfumes que simulan el hediondo olor a cadáver. Una apuesta apestosa en perfumes para Halloween que dará realismo a tu outfit, si, pero no te garantiza la compañía de ningún humano esa noche.
Fiesta de Halloween: ¿truco o trato?
La Policía detecta la venta masiva de entradas para una fiesta de Halloween en un local clausurado
Hay mil y una formas de celebrar la noche de Halloween. Hoy en día los más pequeños ya lo hacen hasta en los colegios en una pequeña fiesta con sus amigos. Los mayores, tienden a salir disfrazados, y maquillados, a algunos locales que acogen fiestas temáticas por la ciudad, incluso se han extendido las celebraciones privadas de la noche más terrorífica del año .
Historias de fantasmas, espíritus y lugares malditos
Pero si nos ponemos puristas, la tradición marca que en la fiesta de Halloween hay que hacerse con un calabaza vacía , para llenarla de dulces y preguntar sí o sí: ¿truco o trato? De hecho, los niños -por imitación americana- repiten esta costumbre y van de casa en casa pidiendo caramelos a los vecinos.
¿Cuál es el origen de la calabaza de Halloween?
El origen real de esta tradición viene del folklore irlandés del siglo XVIII y consistía en hacer un farol en memoria de Jack, el hombre que se enfrentó a la muerte. Cuenta la leyenda que Jack era un bebedor, jugador y holgazán que pasaba los días tumbados bajo un roble. En una ocasión se le apareció Satanás para llevarlo al infierno; pero Jack le retó a trepar al roble y, cuando el diablo estuvo en la copa del árbol, talló una cruz en el tronco para impedirle descender. Entonces Jack hizo un trato con el diablo: le permitiría bajar si nunca más volvía a tentarlo con el juego o la bebida. De ahí la famosa pregunta de: ¿truco o trato?
Decoración de Halloween: ideas monstruosas
La fiesta de Halloween nos trae miles de ideas con fantasmas, murciélagos, brujas y muchos otros personajes como telón de fondo con los que llenar nuestro hogar para conseguir una decoración monstruosa. Si eres habilidoso y además hay niños en casa la diversión y el entretenimiento están asegurados preparando decoración hecha por ti mismo.
Trucos para hacer manualidades de Halloween: ¿trato?
¿Qué podemos usar para hacer decoración de Halloween ? Pues todo tipo de materiales, globos convertidos en burlones fantasmas, platos de plástico, rollos de papel... si tienes imaginación, y de nuevo conexión a internet, la red ofrece multitud de opciones decorativas para esta fecha .
Y si no eres muy diestro con las manualidades , no te preocupes, el mundo de los imprimibles gratis online nos abre grandes posibilidades. Existen multitud de páginas en las que puedes descargar de manera gratuita juegos de Halloween -con los que entretener a grandes y pequeños-, máscaras , tarjetas de invitación, ¡hasta photocall imprimible para tu fiesta de Halloween!
Recetas de Halloween : dulces de «miedo»
El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, los cristianos primitivos iban de pueblo en pueblo mendigando «pasteles de difuntos» (soul cakes), que eran trozos de pan con pasas de uva. Cuantos más pasteles recibieran los mendigos, mayor sería el número de oraciones que rezarían por el alma de los parientes muertos de sus benefactores.
Siete recetas con calabaza para la noche de halloween
Aquí en España, la tradición pastelera de esta fecha tiene mucho arraigo y solera. Las confiterías de la ciudad ya ofrecen en sus expositores dulces tan típicos como los huesos de santo o los tradicionales buñuelos. Pero si quieres ir un paso más allá, te animamos a que te enfundes el delantal antes de colocarte el disfraz de Halloween .
En Halloween puedes sorprender a tus familiares y amigos con recetas sencillas pero vistosas como sombreros de bruja -divertidos cupcakes decorados con conos de helado-, cupcakes araña -con galletas oreo, chocolate y regaliz-, o galletas de murciélago -hechas con galletas de barquillo y chocolate-. ¡Celebrar Halloween está de miedo!