¿Planes para este fin de semana en Sevilla?

Los conciertos de Michael Nyman, Ilegales o Fangoria pondrán la nota musical a la noche sevillana

ABC

1

Michael Nyman RAÚL DOBLADO

Michael Nyman en Box

El famoso compositor británico Michael Nyman inaugura viernes por la noche la programación internacional del Box, un espacio ubicado en el antiguo Auditorio Imax del pabellón de Canadá de la Expo 92 y rehabilitado como nuevo espacio escénico de la capital hispalense. Se trata del único concierto del británico en España . Lo hará dentro de «Avantclass», ciclo que también contará en su primera edición con los representantes más importantes de la corriente clásica minimalista. Aparte de Nyman participará el 11 de mayo la canadiense Sarah Neufeld, miembro de la banda independiente Arcade Fire, mientras que el belga Wim Mertens pondrá broche final a esta programación el viernes 3 de junio. La obra de Nyman, uno de los compositores clave de la corriente minimalista en Europa, es bien conocida, sobre todo, por sus composiciones para el cine, tanto por su colaboración con el realizador Peter Greenaway, como por la banda sonora que filmó para «El piano», la oscarizada película de Jane Campion. Viernes 6 de mayo. 21:00 horas. Box Sevilla.

2

Hospital de la Santa Caridad ABC

Leyendas de la ciudad

El Hospital de la Santa Caridad vuelve a acoger el Ciclo de Primavera de Palacios y Coventos, que tiene este fin de semana dos citas destacadas. Esta noche se pondrá en escena «Música y leyendas de Sevilla» , que consta de cuatro historias de la ciudad que se interpretarán con música y teatro. Las historias serán: «La leyenda de Doña María Coronel», «La misa de las ánimas», «La cena de las velas» y la «Leyenda de Bustos Tavera» . La música que acompañará a la escenificación de estas leyendas son obras de Mozart («Réquiem» y «Misa de Coronación»), Gounod, Bach y Pergolesi. Coincidiendo con el año Cervantes el hilo conductor de las historias se realizarán con los personajes. Rinconete y Cortadillo. Ya el sábado se celebrará un recital de ópera, en el que se interpretarán arias y dúos de las óperas más emblemáticas de la lírica universal: la Boheme, Elixir de Amor, Don Giovanni... Dos citas para disfrutar de las artes escénicas en un espacio emblemático. Hospital de la Caridad. 21:00 horas. 5.90 euros a través de Oferplan

3

Ilegales ABC

Ilegales, clásicos del rock español

La Sala Custom presenta esta noche a un clásico incontestable del rock español: Ilegales, la banda liderada por Jorge Martínez y que cuenta con uno de los mejores directos nacionales. Una buena ocasión para disfrutar de sus útlimos temas, contenidos en «La vida es fuego» (2015), y de sus clásicos de toda la vida. Viernes 6 de mayo. Sala Custom. 20,70 euros. 21:00 horas

4

Sweethearts of America ABC

Sweethearts of America

La banda sevillana Sweethearts of America presenta este domingo su disco «Little Sad Shit Yeahh!!» acompañados de colaboraciones estelares y contando para la ocasión con Lucro. Los sevillanos realizarán un paseo por el lado oscuro de la América profunda, de Roy Orbison a los Cramps. Una cita con el rock and roll. Domingo 8 de mayo de 2016. Sala Fun Club. 18:00 horas. 7 euros.

5

Fangoria ABC

Lo nuevo de Fangoria en Sevilla

Fangoria llega esta noche al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla con su nuevo disco, «Canciones para robots románticos», toda una declaración de intenciones hecha a través de unas canciones que reflejan el estado de ese mundo imposible de describir pero tan fácil de disfrutar en el que habitan Alaska y Nacho Canut. En su duodécimo álbum Fangoria revisitan algunos temas clásicos en su repertorio -la inteligencia artificial, el inexorable paso del tiempo, las maneras de combatir el desengaño sentimental- y lo hacen a través de 12 canciones que ellos mismos han coproducido con Guille Milkyway (La Casa Azul) y Jon Klein (ex Specimen, ex Siouxsie & The Banshees). Después del concierto en el Monasterio de la Cartuja habrá una fiesta con Djs invitados con muchas sorpresas. CAAC. 21:30 horas. 30 euros

6

Detalle de una de las obras ABC

«Francisco Pacheco. Teórico, artista, maestro»

Hasta el 12 de junio el Museo de Bellas Artes de Sevilla propone esta exposición que propone una revisión de la figura de Francisco Pacheco mostrando su producción y el ambiente cultural y artístico que creó en su entorno, como parte fundamental de la trascendencia de su personalidad. Este objetivo se hace particularmente necesario debido al importante papel que ha jugado en la historia del arte español y en concreto, del sevillano. Hasta el 15 de junio de martes a sábado de 9,00 a 20,30 horas; domingos y festivos de 9,00 a 15,30. Museo de Bellas Artes de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación