Universidad de Sevilla
Guitarras para poner al Cicus flamenco
Los guitarristas Jerónimo Maya y Rycardo Moreno actúan este martes y miércoles dentro del ciclo '21 Grados' que organiza la Universidad de Sevilla en el Cicus
La guitarra será la protagonista de los dos próximos recitales de flamenco que acoge el Centro de Iniciativas Culturales de la Universiad de Sevilla (Cicus) dentro de su programación veraniega de '21 Grados'. Hoy actuará Jerónimo Maya , mientras que mañana lo hará Rycardo Moreno .
El primero de ellos es un auténtico maestro de la guitarra flamenca y descendiente directo del legendario guitarrista Ramón Montoya , informan desde la Univiersidad de Sevilla. Empezó su carrera musical a los cinco años y fue aceptado enseguida como 'niño prodigio' por el público y por la comunidad flamenca. Su toque además de virtuoso rebosa personalidad y carácter.
A lo largo de su carrera ha acompañado a muchos de los mejores cantaores del flamenco contemporáneo, como Diego el Cigala, Chano Lobato, Esperanza Fernández, Estrella Morente, José de la Tomasa , y con más asiduidad a su tío Ricardo Losada . También ha compartido cartel con artistas como Paco de Lucia, Camarón de la Isla o Sabicas , al que le unía estrecha amistad.
Mañana será el turno de Rycardo Moreno, que ofrecerá un recital eléctrico . Una actuación, destacan desde el Cicus, que se adapta a los tiempos a través de las composiciones, las sonoridades y la evolución en la escenografía, nuevos recursos para crear música, desde el lugar más ecléctico de un repertorio flamenco actual.
Rycardo Moreno es compositor flamenco, guitarrista, arreglista y productor. En el año 2018 figuró en un disco que ganó un Grammy Latino, como fue 'Al este del cante', de Arcángel . En el año 2020 actuó en la Bienal de Sevilla con un gran éxito por parte de la crítica y el público, mientras en el 2020 su álbum 'Mi Esencia ' fue seleccionado entre los tres mejores discos de flamenco por diversas publicaciones.
Ambos espectáculos están programados dentro de '21 Grados' y comenzarán a partir de las 22.30 horas en el patio de el Cicus.
Noticias relacionadas