Pop

De Guadalupe Plata a Martirio sin salir de Nocturama este agosto en Sevilla

El festival que organiza La Suite consolida su nuevo formato del 27 al 29 de agosto y anuncia una cita en diciembre en el Central para celebrar sus 15 años

Martirio es uno de los principales atractivos de esta nueva edición de Nocturama Isabel B. Permuy

Jesús Morillo

Guadalupe Plata, María Peláe y Martirio son las principales bazas que exhibe en su cartel la próxima edición de Nocturama , que consolida el formato de tres días a final de agosto estrenado el año pasado y que se desarrollará en esta ocasión con las medidas higiénico sanitarias necesarias para hacer frente al Covid-19 .

El festival, que alcanza su decimosexta edición, se desarrollará del 27 al 29 de agosto en los jardines del Casino de la Exposición , aunque desde La Sui te , que organiza Nocturama con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla , se ha anunciado una n ueva cita el próximo 7 de diciembre en el Teatro Central para celebrar los quince años del certamen , con un cartel con artistas aún por confirmar.

Estos son algunos de los principales detalles avanzados este jueves en la presentación en el Espacio Santa Clara de esta nueva edición de Nocturama, en la que han participado, entre otros, Violeta Hernández y David Linde , de La Suite; y la gerente del Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla (ICAS), Victoria Bravo ; el director del Teatro Central, Manuel Llanes ; y el coordinador de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Javier Rivera .

Así, el cartel de esta edición está compuesto por nueve grupos y solistas , que actuarán agrupados en tres en cada una de las tres jornadas, que terminarán con una sesión de Dj. Sus nombres, de José Domingo a Chencho Fernández , de Le Parody a Adiós Amores , muestran la vocación intergeneracional de un festival que busca también esos encuentros en el público, ya que los niños pueden asistir de manera gratuita .

«Programamos lo que nos da la gana y los pilares de nuestra programación siguen siendo los mismos. No estamos pendientes de quien saca disco nuevo o no, sino que programamos con bastante libertad , sin encasillarnos, con mucha presencia de mujeres en el cartel y cobinando nombres consolidados con emergentes, como June's Kaleidoscope y Adiós Amores. Además de recuperar a Ana Chufa , de La Chufa Lisérgica . Tenemos sentido estético y nos guiamos por eso más que por otra cosa», explica Violeta Hernández.

Lo importante, añade la responsable de La Suite, «es que tenga coherencia cada día y el cartel en su conjunto. No es casual que en día en que actúa Martirio también esté José Domingo en el cartel, pues hace un rock psicodélico con raíces arábigas que hace que no sean propuestas alejadas, sino compatibles para un mismo público. Nuestro público no es milenial, sino que tiene un bagaje cultural y sin complejos».

El cartel

Así, en la primera jornada de Nocturama, el 27 de agosto, tendrá como cabeza de cartel a Guadalupe Plata, toda una banda de culto y uno de los grupos andaluces que más han dado que hablar en la última década por su blues-rock primitivo y salvaje .

También actuará en la primera jornada Chencho Fernández, un histórico de la escena sevillana y un compositor con un talento capaz de aunar el rock urbano de Lou Reed con la elegancia del pop francés. En su concierto actuará junto a All La Glory , uno de los grupos que dan lustre al pop sevillano actual.

Completan el cartel del día June's Kaleidoscope , proyecto de delicado folk de cámara de la valenciana Arantxa Iranzo , y la sesión que ofrecerá Marieta Dj-Yé .

Manuel Llanes, Javier Rivera, Victoria Bravo, Violeta Hernández, Antonio Barahona y David Linde en la presentación en Santa Clara Raúl Doblado

La segunda jornada de Nocturama tendrá en la malagueña María Peláe su principal reclamo, una cantautora que se mueve entre los ritmos urbanos y el flamenco , con éxitos como «La niña» . Entre las músicas tradicionales y la electrónica experimental se mueve la granadina Le Parody.

El pop de las emergentes Adiós Amores y una sesión de Música Prepos t, con Pablo Peña y Fran Torres, completan la jornada del 28 de agosto.

La última jornada de Nocturama, el 29 de agosto, tiene su plato fuerte en Martirio, que llega con «Travesía» , en la que la Premio Nacional de Músicas Actuales viene arropada por su hijo Raúl Rodríguez .

También actuará el gerundense José Domingo, entre el rock y la herencia mediterránea, y la sevillana Ana Chufa , excomponente de La Chufa Lisérgica y ahora interesada en el country, en una actuación en la que estará acompañada de Juano Azagra (All La Glory). El colofón, de nuevo, a cargo de Música Prepost.

Medidas higiénico sanitarias

Esta edición de Nocturama, cuyo cartel ha diseñado Antonio Barahona , va a tener restricciones de aforo , que se reduce al 50% , por la pandemia del coronavirus, por lo que el recinto contará, además, con señalización clara para evitar aglomeraciones, dispensadores de gel hidroalcohólico y limpieza continuada en baños, mesas, barras y zonas comunes.

A causa del Covid-19, la mascarilla será obligatoria para acceder al recinto y cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad. Los conciertos deberán disfrutarse sentados , aunque habrá mesas que permitirán a los convivientes sentarse juntos.

Las entradas y abonos pueden adquirirse de forma anticipada, así como las invitaciones gratuitas para los más pequeños. Las entradas de un día tienen un coste de 20 euros, anticipada; y 22 euros, en la taquilla del festival. Los abonos de tres días pueden adquirirse por 50 euros, de forma anticipada; y 55 euros, durante los conciertos.

«Podríamos haber optado por un aforo mayor, pero vamos a sacar 400 localidades . Preferimos quedarnos cortos y ampliar si la cosa avanza bien», comenta Violeta Hernández.

Quince aniversario

Con esta, Nocturama completa quince ediciones de un ciclo de conciertos que inició su andadura en 2005 en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo , para pasar después a su actual ubicación en los jardines del Casino de la Exposición. Para celebrarlo, La Suite ha organizado una fiesta que tendrá lugar el próximo 7 de diciembre en el Teatro Central .

«Esa cita es fruto de toda la repensada que le hemos dado al festival durante el confinamiento. En el Central querían hacer algo musical con artistas andaluces y de eso hemos tenido mucho en nuestro festival. Se trata de que vengan artistas que hayan pasado por Nocturama en estos quince años y hagan pequeñas colaboraciones », señala la responsable de La Suite.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación