Flamenco

La granadina Irene Rueda, ganadora del concurso de talentos del baile de la Fundación Heeren

La bailaora fue premiada en el Festival de Jerez y ha formado parte del cuerpo de baile de la cantaora Marina Heredia

La bailaora Irene Rueda por soleá en un momento de la final ABC

Marta Carrasco

La bailaora Irene Rueda, de Granada , ha sido la ganadora del «Concurso de Talentos de Baile Manolo Soler 2020» , organizado por la Fundación Cristina Heeren en colaboración con Acciona y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía .

En el Certamen han participado intérpretes entre 16 y 30 años en el momento de realizar la inscripción; sin distinción de residencia y nacionalidad, llegando a la final las bailaoras Lucía Fernandez , de Sevilla; Harina Kubota , de Japón; Irene Rueda , de Granada; y Celine Daussan , de Francia.

En la final del certamen estuvieron presentes Cristina Heeren , presidenta de la Fundación; Mar Sánchez Estrella , secretaria general de Innovación y Museos de la Junta de Andalucía; Alberto Marina, de Acciona; y Pepa Sánchez , directora académica de la Fundación Heeren.

La ganadora, Irene Rueda, nacida en 1993 ha obtenido el primer premio cuya remuneración es de 1.400 euros. El segundo premio valorado en 900 euros, ha recaído en la bailaora japonesa Harina Kubota, y el tercer premio, de 600 euros en la sevillana Lucía Fernández. Y finalmente, la francesa Celine Daussane obtuvo un cheque de 400 euros para canjear en el taller del diseñador José Galván.

Asimismo, la beca Acciona ha sido para la francesa Celine Daussan y la sevillana Lucía Fernández. Se trata de una beca valorada en cinco mil euros que les permitirá cursar sus estudios en la Fundación Heeren el próximo curso.

Irene Rueda tiene el título de Danza Española por el Conservatorio Reina Sofía de Granada , y estuvo becada en el Centro Andaluz de Danza . Asimismo, ganó el premio Flamenco Puro del Festival de Jerez el pasado mes de febrero.

Ha sido miembro del cuerpo de baile de la cantaora Marina Heredia en su espectáculo «Un mar de sueños», cuya coreografía creó Eva Yerbabuena . También formó parte del elenco del bailaor Rafael Amargo en el tablao flamenco El Garlochí, de Tokio. Actualmente alterna sus estudios de especialización con actuaciones en Sevilla, Madrid y Granada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación