Flamenco

El gran regalo de Rafael Riqueni al flamenco

El guitarrista de Triana presentó con éxito en el Lope de Vega una obra maestra, «Herencia»

Rafael Riqueni durante el recital ABC

Luis Ybarra Ramírez

Rafael Riqueni es uno de esos músicos que nos recuerda por qué nos gusta el flamenco. Qué nos atrajo de este arte tan contagioso y bello. Por eso, el patio de butacas del Lope de Vega estaba lleno de artistas en la presentación de su «Herencia». La silla vacía, pero la guitarra rebosante. Y allí comenzó su derroche: manos tímidas, cuerdas estentóreas, paisajes de madera . Al único al que se le permite algún fallo es a él, porque lo que sigue a continuación de esa pequeña licencia es sencillamente sublime. Un hombre con mil heridas enseñando su instrumento abierto en canales, curado únicamente por bálsamos de miel incrustada entre las uñas. Eso que llaman la gracia.

El trémolo más lento de la noche fue para Enrique Morente. El mástil entero, sin cejilla también en la soleá. Solo ante las telarañas. Ante el peligro de Sevilla y de ese teatro que lo ha visto renacer varias veces. La taranta , dedicada a Enrique de Melchor , resulta absolutamente inesperada. Sobrevuela el aire, pausada, y va cayendo por diferentes rincones de su mina como si de pronto estrenase la vida. Sin duda, la primera gran catedral del recital . Y, desde aquí, las siguientes.

A Paco de Lucía le grita por seguirillas . También le susurra cosas. Al oído. A los huesos. Cierra la composición de una forma extraordinaria, mirando hacia arriba con las muñecas fuera del tiempo. O, mejor dicho, dentro del tiempo que se ha inventado, dejando un aroma de ansia en los labios de los asistentes con un silencio que habla. Que en realidad cuenta toda una historia. Cambió los acordes por la nada y logró una sensación nueva .

El reloj se quedó quieto en la sevillana de eco sanluqueño , que será la banda sonora de la próxima edición de La Bienal. Las dudas del inicio, para este momento, ya se habían dispersado. Velo de sol y agua en las alegrías en «la» , que concluyen con un emotivo picado. Las bulerías más bravas, con guiños a Tomatito , aparecen cuando está tan encendido que se atreve con todo. Las yemas le responden y se asoma al filo de las dificultades para salir victorioso, incluso reforzado. Los tangos que ha incluido en este álbum, por su parte, suenan a himno. A ese single que tendremos que escuchar en repetidas ocasiones cuando salga al mercado hasta aprenderlo de memoria. Que es lo único que apetece después de una toma de contacto.

Estuvo secundado por las guitarras de Salvador Gutiérrez y Manuel de la Luz , quienes le ayudaron a enarbolar el espectáculo desde su virtuosismo. Al baile, como artistas invitados, María Moreno derramó delicadeza sobre las tablas y después Rubén Olmo hizo lo propio en la pieza «Cogiendo rosas» , vestido de negro con un mantón de colores vivos para crear contrastes con su cuerpo. El de la calle Fabié dicta un universo propio y los demás bucean encantados en él. Al compás inverosímil que marcan sus cadencias.

El apogeo anunciado culminó con un extenso repaso por algunos de sus trabajos anteriores : «Parque de María Luisa», las «Amarguras» de Font de Anta con palios cercanos crujiéndole al pecho, «Esa noche», del disco «Alcázar de cristal», su homenaje apoteósico al Niño Miguel, las bulerías de «Romero Verde» en recuerdo a Manuel Molina y el disparate rumbero de «Domalabara». Un diapasón pintado de rojo sangre y corazón. Una boca oscura que alumbra en círculos. Un genio de mirada gacha filtrando a sus mayores con un velo intimista que hace que nada sea igual, pero que todo se parezca. Será a causa de su acusada personalidad. De sus referentes. De ese lado inexplicable al que solo podemos admirar.

Trasladar la belleza de su creación, tan extrema, tan envolvente, hasta estas líneas es imposible. Discúlpenme. El gran regalo de Riqueni tiene las alas largas y se estropearía al tratar de cogerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación