Ocio
De un gran oratorio barroco al humor de Dani Rovira, propuestas del ocio para el fin de semana en Sevilla
Música clásica, rock, teatro y humor se dan cita en la ciudad en los días previos a la Semana Santa
![The Sixteen esplendor británico para la clausura del FeMÀS](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/04/12/s/sixteen-clausura-femas-kfAH--1248x698@abc.jpg)
La cartelera sevillana presenta un magnífico aspecto los días previos a la Semana Santa , unas fechas en las que, salvo contadísimas excepciones, la actividad de teatros y salas de conciertos se detiene. Este viernes y sábado, sin embargo, concentran propuestas para todos los públicos , con paradas en la música barroca y la clásica, el teatro y los monólogos de humor, el rock y el teatro de ideas.
Entre todos los espectáculos, destaca la recta final del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) , con dos grandes citas. La primera de ellas es este viernes, a las 20.30 horas en el Espacio Turina , con el segundo concierto que ofrecen la Orquesta Barroca de Sevilla y el violonchelista Asier Polo .
Ambos han sumado fuerzas, en la primera incursión de Polo en la música históricamente informada, para interpretar conciertos para violonchelo de Antonio Vivaldi, Luigi Boccherini y Franz Joseph Haydn . El concierto se grabará para formar parte de un álbum conjunto que publicará el sello IBS , previsiblemente, en otoño.
La clausura del FeMÀS será este sábado y, como viene siendo norma salvo en 2018, será con un gran oratorio barroco . En este caso, el protagonista no es otro que Georg Friedrich Händel , un compositor clave en este perido y estrechamente vinculado con Gran Bretaña , donde desarrolló la mayor parte de su trabajo.
De hecho, la obra que se escuchará este sábado, a las 20 horas, en el Teatro de la Maestranza , «Israel en Egipto» , está escrita en inglés y se estrenó en el King’s Theatre londinense en 1739.
La interpretación de «Israel en Egipto» correrá a cargo de una de las formaciones musicales más reconocidas del Reino Unido en las últimas tres décadas: The Sixteen , que fundó el que ha sido siempre su director Harry Christophers .
Bajo su batuta, este conjunto que forman un coro y una orquesta con instrumentos de época se ha convertido en unos especialistas, en interpretación históricamente informada, de la primera polifonía inglesa y de las obras del Renacimiento, además de aportar frescura a la música barroca y del primer clasicismo.
A Händel han dedicado una docena de álbumes, entre ellos, algunas grabaciones de referencia de «El Mesías» o de la obra que presentan mañana en el teatro sevillano.
Más info: www.femas.es
Teatro de ideas con Josep María Flotats
El Teatro Lope de Vega acoge este viernes y sábado «Voltaire/Rousseau. La disputa» , una adaptación de la obra de Jean- François Prévand que ha sido traducida por Mauro Armiño .
La dramaturgia y dirección corren a cargo del prestigioso actor y director Josep María Flotats y la coproducen el Centro Dramático Nacional y Taller 75. Está interpretada por el propio Flotats, en el papel de Voltaire, y Pere Ponce , como Rousseau.
La obra arranca a partir de un panfleto anónimo que acusa a Jean Jacques Rousseau por haber abandonado a sus cinco hijos . El filósofo recurre a Voltaire para averiguar juntos quién es el autor de esta abominación.
Este hecho da la oportunidad al espectador de asistir a una gran escena doméstica, donde los dos filósofos enfrentan sus ideas acerca de Dios, la igualdad, la educación y el teatro, y que muestran dos maneras muy distintas de concebir la sociedad. Con estos elementos, la obra se revela como una brillante cita con el teatro de ideas.
«Voltaire/Rousseau. La Disputa». Teatro Lope de Vega. Viernes y sábado, a las 20.30 horas. Entradas: desde 4 euros. Más info: teatrolopedevega.org
![El actor malagueño Dani Rovira](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/04/12/s/dani-rovira-taxi-kkn--510x349@abc.jpg)
El humor, según Dani Rovira y «El Monaguillo»
La risa es una de las aficiones favoritas de los españoles, que suelen llenar las salas de cine para ver comedias como «Ocho apellidos vascos» . Esa película convirtió en una estrella al cómico Dani Rovira , un joven malagueño que llegó casi de casualidad a la interpretación tras haberse pagado los estudios de Ciencias de la Actividad Física en granada haciendo de cuentacuentos y que después comenzaría hacerse popular tras su paso en «El club de la comedia» .
La referencia a Dani Rovira viene por su participación, junto a Sergio Fernández «El Monagillo» —otro de los cómicos favoritos del público—, en el espectáculo «Monólogos 100%» , que puede verse este viernes y sábado en el Cartuja Center Cite .
Una cita de una hora y media de duración con el humor de eso que los británicos llaman «Stand up comedian» y que aquí se conoce simplemente como monólogos, un género para el que ha ido creciendo un público en la última década y en el que Dani Rovira y «El monaguillo», bien conocido los inverosímiles inventos que lleva a «El hormiguero», son dos consumados expertos .
«Monólogos 100%». Cartuja Center Cite. Este viernes y sábado, a las 20 horas. Entradas: 30 euros. Más info: cartujacenter.com
Texxcoco, rock alternativo
En poco más de cuatro años, la banda canaria Texxcoco se ha hecho un hueco en la escena española facturando canciones de rock alternativo en inglés que remiten a la década de los 90. A Sevilla regresan con «Disorder» (2018), primer largo con Subterfuge y que les ha llevado a los carteles de los grandes festivales españoles.
Texxcoco. Sala Fun Club . Este sábado a partir de las 21.30 horas. Entradas: 6 euros, anticipada. Más info: www.funclubsevilla.com
Cita con clásicos del siglo XX
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) , dirigida por John Axelrod , propone para esta noche un programa que cuenta con piezas con tres compositores clásicos del siglo XX. Para empezar, «La noche transfigurada», de Schönberg ; a la que seguirán «Muerte y transfiguración», de Richard Strauss , y el «Concierto para piano nº 3», de Rachmáninov .
ROSS. Teatro de la Maestranza. Este viernes a las 20 horas. Entradas: desde 26 euros. Más info: www.rossevilla.es
![El actor Carlos Santos](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2019/04/12/s/carlos-santos-teatro-kkn--510x349@abc.jpg)
Una comedia sobrenatural
Carlos Santos y Beatriz Carvajal protagonizan mañana en Box Cartuja una comedia sobrenatural, escrita por el argentino Eduardo Rovner, sobre un hijo que va todos las semanas a la tumba de su madre para contarle su vida. Su olvido en referirle que está comprometido la hará volver de la tumba.
«Volvió una noche» . Box Cartuja. Este sábado a las 21 horas. Entradas: 22,75 euros. Más info: boxcartuja.com
Puro rock and roll La Calle
Los aficionados al rock and roll tienen una cita el próximo miércoles en La Calle , que acoge cuatro bandas en un concierto bajo el título «Pijus Magnificus presenta...» . Como cabezas de cartel, los chilenos La Big Rabia , dúo de bolero-rock de gran directo. Completan cartel el «garage» de Not Yetis , el punk de Ramona y el «synth rock» de Lanoche .
«Pijus Magnificus presenta...». Sala La Calle . El miércoles 17, a partir de las 21.30 horas.Entradas: 8 euros, anticipada; 12 euros, en taquilla