El gran barroco europeo de la ensemble Jupiter llega al Espacio Turina de Sevilla

El grupo del Thomas Dunford presenta un programa en torno a John Dowland y Henry Purcell

El ensemble Jupiter con Thomas Dunford y Lea Desandre en el centro Julien Benhamou

S. C.

El Espacio Turina acoge este miércoles uno de los recitales más esperados de la actual temporada, a cargo del ensemble francés Jupiter , que abre su gira española en Sevilla con una excitante propuesta musical dirigida por el multi-premiado músico parisino Thomas Dunford , colaborador habitual de las orquestas y formaciones más prestigiosas del mundo, así como de proyectos de música de cámara con los mejores directores y solistas.

El elenco cuenta con otro gran aliciente: la presencia la internacionalmente reconocida mezzosoprano Lea Desandre, nombrada revelación lírica en las 'Victoires de la Musique Classique' en 2017 y ganadora del Premio HSBC.

Junto a ellos estarán los violines de Louise Ayrton y Ruiqi Ren, la viola de Jerôme van Waerbeke, Myriam Rignol con viola de gamba, el contrabajo de Douglas Balliett y la clave y órgano de Arnaud de Pasquale, para interpretar 'Canciones de pasión' un programa en el que recrearán piezas de dos grandes compositores británicos, John Dowland y Henry Purcell .

La melancolía balsámica de Dowland y el dominio del color armónico de Purcell se fundirán en el Turina a través de las interpretaciones de Jupiter, fundada por Dunford en 2018 y considerada una de las formaciones de música antigua más sólidas de la escena internacional.

Otro de los grandes atractivos de la cita es la presencia de la reconocida mezzosoprano Lea Desandre

De hecho, tras un primer álbum dedicado a Vivaldi (galardonado con diferentes premios), la formación ha sido invitada a actuar en los principales escenarios de Europa y Estados Unidos , como la Philharmonie de Paris, la Philharmonie de Berlín, el Auditorium de la Radio de Francia, la Elbphilharmonie de Hamburgo, el Carnegie Hall, el Wigmore Hall, el Festival de Pâques Aix en Provence...

Apenas superando la treintena, su director, el también laudista Thomas Dunford, comenzó su formación musical con nueve años en el Conservatorio de París, donde obtuvo el premio (unánime) en la clase de Charles-Edouard Fantin .

Por todo el mundo

Desde entonces, ha actuado por todo el mundo, siendo solicitado como colaborador habitual de las orquestas y formaciones más prestigiosas ( Les Arts Florissants , Academy of Ancient Music y Pygmalion entre otros), así como de proyectos de música de cámara con los mejores directores y solistas ( Paul Agnew , Leonardo García Alarcón, Nicola Benedetti, Keyvan Chemirani, William Christie , Jonathan Cohen, entre muchos otros).

Antes del éxito de Jupiter, Thomas Dunford recibió numerosos premios por sus grabaciones en solitario, con el sello Alpha, como 'Lacrimae' en 2012, 'Labirinto d'Amore' en 2014 y 'Bach' en 2018.

Por su parte, Lea Desandre, descubierta por William Christie desde que en 2015 formó parte de Le Jardin des Voix, ha trabajado bajo la dirección de nombres como el propio director de Les Arts Florissants, John Elliot Gardiner , Louis Langrée, Marc Minkowski, Raphaël Pichon , Emmanuelle Haïm o Leonardo García Alarcón.

En su trayectoria ha recorrido algunos de los escenarios más importantes de la clásica internacional , como el Wigmore Hall en Londres, el Mozarteum en Salzburgo, la Musikverein en Viena, el Théâtre des Champs-Élysées, la Philharmonie de Paris, o la Sydney Opera House, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación