Premios «Cultura Viva»
La Fundación Cruzcampo premia un proyecto para salvar la memoria del Polígono Sur
Los premios «Cultura Viva» destinan ayudas económicas a siete proyectos andaluces
![Representantes de «Raíces y alas», uno de los proyectos ganadores](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2019/12/24/s/cultura-viva-proyecto-kGSF--1248x698@abc.jpg)
La Fundación Cruzcampo ha anunciado las siete iniciativas ganadoras de la IV convocatoria de «Cultura Viva», destinada a impulsar iniciativas culturales que crean valor social en su entorno transformando Andalucía. Con sus aportaciones anuales, la Fundación Cruzcampo reconoce y dota de recursos a entidades sociales que apuestan por el desarrollo cultural, social y económico de la región.
«Raíces y Alas, biblioteca humana del Polígono Sur» , de la Asociación Cultural para la investigación y el desarrollo independiente del teatro profesional en Andalucía de Sevilla ha sido uno de los proyectos ganadores en la primera categoría anunciado por el jurado durante el Encuentro Anual de Emprendedores Sociales que dinamiza cada año Fundación Cruzcampo, cuya directora es María Ángeles Rodríguez de Trujillo .
Este proyecto sevillano trata de crear una recolección de historias de vida para la transmisión y creación colectiva de un mapa, en definitiva, un trabajo de creación artística de cada una de las «personas-libro» para la creación de una biblioteca humana del Polígono Sur de Sevilla.
También en esta categoría resultaron distinguidos dos proyectos más. El primero, «Ellas Crean y Aprenden» , de la asociación Miga de Granada, es un seminario impartido por mujeres de referencia en el sector tecnológico y empresas de innovación con el fin de fomentar la participación de las mujeres en el ámbito de la tecnología y la cultura como elemento fundamental para la consecución plena de sus derechos.
El segundo es «Cooltural Fest» , de la Fundación Uraclan de Almería , un programa que englobado en la iniciativa «Music for All», festival de música independiente 100% inclusivo , promovido por el Ayuntamiento de Almería en el que esta fundación colabora para concienciar sobre las necesidades de inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad.
En una segunda categoría de premios resultaron seleccionados otros cuatro proyectos. El primero fue, «Aguamarga Residencias de Creación, ARC 2020» , de la asociación Plataforma Indómita de Granada, en su segunda edición desarrollada en Almería, tiene el objetivo de ampliar la acción educativa en procesos participativos.
El jurado también distinguió a «COciudad, urbanismo colaborativo» , de la asociación Arrabal AID de Málaga, que en el ámbito de la arquitectura, busca participación o colaboración ciudadana para desarrollar propuestas arquitectónicas de mejora para barrios populares de Málaga.
«Telmo Dice» , de la Asociación de antiguos alumnos y amigos de la Escuela de Arte San Telmo de Málaga , también recibió una ayuda para este festival dedicado al diseño gráfico, con talleres, clases magistrales, conferencias, mesas redondas, convivencias... para promover el diseño como un agente de cambio y transformación.
La última distinción fue para el «Festival Jóvenes por la Tierra» , de la asociación Hinojoseña de Córdoba, un festival de música junto a diversas actividades socioculturales que ofrece a los jóvenes del mundo rural una experiencia lúdica para el fomento de la cultura musical.
Como finalistas de estas ayudas quedaron la «Compañía B» , de la asociación Soniquetes de Jerez; «Trasnformarte para la paz» , de la Fundación Medyart de Granada; y el «Club de Mujeres (in)Visibles» , de Madrid. Todas ellas serán iniciativas que la Fundación Cruzcampo apoyará durante todo el ejercicio de 2020 y que han destacado por su innovación social .
Noticias relacionadas