SALA CERO
El folklore que inspiró a los clásicos españoles
La bailaora Vanesa Aibar y la chelista Beatriz González Calderón actúan este martes en la Sala Cero dentro del ciclo «Clásica en escena», que organiza la Orquesta Almaclara
![Beatriz González Calderón y Vanesa Aibar](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2016/10/10/s/aibar-gonzalez-almaclara-kBaB--620x349@abc.jpg)
La bailaora flamenca Vanesa Aibar y la chelista Beatriz González Calderón presentan este martes a las 20.30 horas en la Sala Cero «La memoria de nuestros orígenes» , en el que pondrán en primer plano las fecundas relaciones entre el folklore andaluz y la música clásica española , por haber sido el primero fuente de inspiración para compositores como Falla y Albéniz .
Flamenco y clásica se darán la mano, de esta forma, a través del violonchelo de Beatriz González Calderón y el baile de Vanesa Aibar, que ofrecerán su particular visión de la «Suite para violonchelo solo», de G. Cassadó ; las «Canciones populares», de M. de Falla; el «Tango», de Albéniz; y «Canciones populares», de Federico García Lorca .
El espectáculo resaltará así cómo el folklore y el flamenco inspiraron a los compositores clásicos españoles del siglo XIX y XX, que volvieron sus ojos a las melodías populares al igual que otros músicos europeos, como Listz , Bartok a Stravinski , por solo citar tres ejemplos.
El concierto se inscribe dentro del ciclo «Clásica a Escena» que organiza la Orquesta Almaclara , integrada únicamente por mujeres, en a Sala Cero. De hecho, «La memoria de nuestros orígenes» marcará la inauguración de este ciclo que se desarrollará hasta el 18 de abril con funciones los martes y los miércoles.