Ocio
Del folk al homenaje a Queen, propuestas de ocio en Sevilla para el fin de semana
Entre los conciertos destaca la visita de Jump To The Moon, brillante propuesta de la nueva hornada «indie»
Los aficionados al folk o los sonidos tradicionales de la música popular española están de enhorabuena este fin de semana, pero también los seguidores de Queen. Los primeros, pueden disfrutar de la segunda edición de Folkquivir, el festival de la música de raíz en Sevilla; mientras que los segundos tienen una cita en el Cartuja Center Cite con la banda de tributo Rembember Queen .
En esta ocasión, Folkquivir presenta un cartel con dos formaciones y un solista que tienen en común una larga y aplaudida trayectoria, como son el canario Benito Cabrera, los sevillanos RareFolk y los gallegos Luar Na Lubre .
Los conciertos comienzan este viernes con Benito Cabrera , solista de timple y folklorista, además de ser el primer intérprete que ha llevado el timple al ámbito sinfónico, realizando numerosos conciertos y grabaciones con formaciones como la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta Sinfónica de Córdoba o la Orquesta Sinfónica de Galicia.
El sábado será el turno de RareFolk, que se ha revelado como una de las formaciones de música instrumental más creativas e inclasificables de la escena española. Más de 20 años y cinco trabajos discográficos avalan la trayectoria de la banda sevillana. Manifiestan una singular visión en la que la música celta abraza al rock y a la vanguardia electrónica, dando como resultado un sonido deliciosamente elaborado y cargado de energía.
Por último, el domingo actuará Luar Na Lubre, uno de los nombres propios y más internacionales de la escena folk gallega, que han actuado desde Palestina a Canadá, pasando por Alemania y Argentina.
Esus tres décadas de carrera, la banda acumula doce trabajos discográficos, más de 300.000 discos vendidos, dos discos de oro, nueve premios de la Música y mil conciertos en más de 23 países.
Para recordar a Freddie Mercury
Tras nueve años en escena llega al Cartuja Center Cite este viernes Remember Queen, un espectáculo visto por más de medio millón de personas y de gran éxito en pasadas temporadas.
La factoría de espectáculos World Tribute presenta este atractivo «show» con una renovada puesta en escena, cuidado vestuario y los mejores artistas del mundo especialistas en emular el trabajo de la banda británica, ofreciendo un especial homenaje a la figura de Freddie Mercury y a su legado musical.
El objetivo de Remember Queen es crear la sensación de estar viendo al grupo en vivo. Los artistas cuidan todos los detalles del espectáculo, con una puesta en escena similar a la que estos utilizaban en la gira del 86, que fue la última con Freddie Mercury .
Ahora, tras haber agotado entradas en diversas capitales españolas, Remember Queen llega con tres fechas este fin de semana -viernes, sábado y domingo- al Cartuja Center Cite.
Llega la nueva hornada «indie»
Los murcianos Jump To The Moon se han hecho un hueco en la escena «indie» con su debut «Sxty» (2018), un debut que presenta, lejos del mimetismo que practican buena parte de las bandas de la escena, una colección de canciones de pop adhesivo y pegadizo, de herencia de los años ochenta, melodías rotundas y frescura adolescente. El concierto es ese sábado, a las 21.30 horas en el Fun Club.
La Zaranda con Gabino Diego
La compañía La Zaranda , una histórica de la escena andaluza aunque ahora trasplantada a Madrid, regresa al Teatro Central para presentar su último montaje: «El desguace de las musas», entre cuyos atractivos está la presencia del conocido actor Gabino Diego.
Coproducido con el Teatro Español, este montaje, escrito por Eusebio Calonge y con dirección de Paco de la Zaranda, vuelve el espejo a la escena, a los camerinos de los teatros de variedades, donde la compañía fundada hace cuarenta años consigue extraer la comicidad de la tragedia. Las funciones son este viernes y sábado, a las 21 horas, en el Teatro Central.
La ROSS celebra a Molère
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) celebra este viernes, a las 20 horas, a Molière en su 8º concierto de abono a través de piezas de Jean-Baptiste Lully, Richard Strauss y el concierto número 9 de Mozart. En el podio y al piano estará Xu Zhong, uno de los directores chinos más reconocidos internacionalmente.