FUNDACIÓN FOCUS
Focus renueva con sus premios su compromiso con la cultura en Sevilla
La fundación entregó sus distinciones este lunes en un acto en el Hospital de los Venerables
La Fundación Focus ha celebrado este lunes en su sede, el Hospital de los Venerables de Sevilla , el acto de entrega de los galardones que integran los Premios Focus 2017 . La ceremonia ha estado presidida por Gonzalo Urquijo , presidente de la Fundación Focus y de Abengoa , y ha contado con la presencia de Anabel Morillo , directora general de la Fundación.
En un acto solemne, se ha procedido a la entrega de los galardones de Fin de Estudios , el reconocimiento a la Mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Relacionado con Sevilla y el Premio Internacional de Pintura .
Un año más, se han dado cita en los Venerables los premiados, familiares y el jurado, para compartir experiencias, proyectos y expectativas en base a un mismo objetivo: la cultura .
Según palabras de Gonzalo Urquijo, quien ha resaltado el esfuerzo y trabajo de todos los premiados , ha señalado, a su vez, que esta ceremonia «es una de las mejores muestras del compromiso que la Fundación Focus mantiene por promover su actividad en torno a la investigación y la divulgación científico-cultural a nivel internacional».
Por su parte, Anabel Morillo, como presidenta del jurado del Premio Internacional de Pintura Focus 2017, ha destacado de la obra ganadora, «Afrodita en procesión» , realizada por Ángeles Agrela , «su calidad de factura , la incorporación de distintas técnicas y la capacidad reflexiva referida a cuestiones de género que no por ello desprecia un sutil reflejo de ironía».
En palabras de la autora, «se trata de una composición muy clara y clásica y su título Afrodita en procesión aclara aún más el sentido». Esta obra pertenece a una serie en la que se juega con la representación que se ha hecho de las mujeres a lo largo de la historia del arte, con una técnica clásica de dibujo.
«El peso de esta tradición en la representación de la mujer sigue absolutamente presente en su imagen contemporánea , en la moda, en la publicidad, etc.», ha señalado Agrela.
El jurado de la trigésima cuarta edición del premio ha estado presidido Anabel Morillo, e integrado por Juan Bosco Díaz-Urmeneta , profesor titular de Estética de la Universidad de Sevilla, y crítico de arte; Juan Carrete Parrondo , doctor en historia por la Universidad Complutense de Madrid; Juan Fernández Lacomba , pintor e historiador del arte; Carmen Laffón , pintora y escultora; Manuel Sánchez Arcenegui , catedrático de la Universidad de Sevilla; y Juan Suárez , pintor, diseñador, catedrático de Dibujo y patrono de la Fundación Focus.
Premio a la mejor tesis
Por otro lado, el Premio a la mejor Tesis doctoral sobre un tema relacionado con Sevilla fue recogido por la doctora en Arquitectura por la Universidad de Sevilla, María Núñez González , por su trabajo «Casas, corrales, mesones y tiendas en la Sevilla del siglo XVI. Arquitectura, dibujo y léxico de alarifes» , que analiza la arquitectura doméstica sevillana en el Siglo de Oro .
Acerca del estudio, su autora ha declarado que «el rigor metodológico, el uso de las fuentes históricas y el dibujo son un instrumento imprescindible para conocer la historia de la arquitectura doméstica y la evolución de la casa desde el siglo XVI hasta el presente, así como para elaborar proyectos arquitectónicos y urbanísticos sobre el caserío sevillano . Se han analizado unos 1.700 apeos del siglo XVI, que describen inmuebles de la ciudad pertenecientes a la Catedral y a los hospitales de beneficencia del Amor de Dios, las Bubas, las Cinco Llagas, el Cardenal y el Espíritu Santo».
En opinión del jurado, se trata de «un excelente trabajo que desarrolla una novedosa metodología de análisis y que permite trasladar las referencias escritas de los libros de apeos y otras fuentes documentales al conocimiento integral del tejido residencial y productivo de la Sevilla del siglo XVI».
Designado por el patronato de la Fundación Focus, el jurado de la trigésimo cuarta edición ha estado presidido por Francisco García Novo , catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla desde 1976 a 2013 y patrono dela Fundación Focus, e integrado por José Enrique Ayarra Jarne , organista titular de la Fundación Focus y de la Catedral de Sevilla hasta su fallecimiento, en marzo de este año; Teodoro López del Cerro , Director de Tecnología de Abengoa; y los catedráticos de las Universidades de Sevilla, Pablo de Olavide y Loyola Andalucía, Antonio-Miguel Bernal Rodríguez , Consuelo Flecha García , Pilar León-Castro, Alfredo Morales, Arsenio Moreno, Alfredo Navarro Robles, Javier Nó Sánchez, Víctor Pérez Escolano, Alfonso Pleguezuelo, Ramón Queiro Filgueira, Rogelio Reyes Cano, María Dolores Robador González y Florencio Zoido Naranjo .
Premios fin de estudios
Finalmente, los premios Fin de Estudios en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclo Formativo han recaído en Alfonso Durá Díaz, Julia Santos Calvete y Carlos Romero Pérez , respectivamente. El primer premio de estudios universitarios se ha concedido a Anne Marion Vergara Sepúlveda y la Ayuda a la investigación a David Sánchez Martínez .
La Fundación Focus ha mostrado su agradecimiento a los miembros de este jurado presidido por Consuelo Flecha García , catedrática de Historia de la educación de la Universidad de Sevilla, estuvo formado por Juan Carlos Jiménez Lo ra , gerente y patrono de la Fundación Focus; Anabel Morillo, directora general de la Fundación Focus; Pedro Muñoz González , catedrático de la Universidad de Sevilla; Rosario Parra Cala , patrona de la Fundación Focus; y Manuel Porras Sánchez , catedrático de la Universidad de Sevilla.
Noticias relacionadas