AGENDA CULTURAL
Flamenco y cofradías se unen en ‘Las pasiones de Cristo’
La cantaora Aroa Cala protagoniza este Sábado Santo en el Teatro Los Remedios el espectáculo de Santiago Moreno, en el que contará con la participación de Irene Olivares y Jaime Cala
El Teatro Los Remedios de Sevilla oferta una programación especial para esta Semana Santa, la segunda sin pasos en la calle por la pandemia del coronavirus. Así, para este Sábado Santo, a las 18 horas, presentará el espectáculo ‘Las pasiones de Cristo’, una idea original de Santiago Moreno, que protagoniza la artista Aroa Cala. La obra se ha estrenado con bastante éxito de público y de crítica en El Puerto de Santa María (Cádiz), y, después de recalar en varios teatros andaluces, aterriza en Sevilla en los próximos días.
‘Las pasiones de Cristo’ es una obra flamenca y cofrade, que nace con la intención de «curar a través de su lenguaje humano y libre de estereotipos caducos» . Un espectáculo que, en palabras de su propia protagonista, es para todos los públicos:«A los más incrédulos, les servirá para entrar de lleno en la historia de unos hombres y mujeres que cambiaron el curso del planeta;y a los más creyentes, les mostrará un rayo de esperanza en estos meses oscuros, donde todos tenemos la obligación de proyectar un mundo más posible y solidario».
Aroa Cala, cantaora flamenca y reconocida saetera de El Puerto de Santa María , será el eje vertebrador donde irá desarrollándose las catorce estaciones de la pasión de Cristo. Su voz será «el alma del hombre caído» y describirá «el encuentro de la madre con el hijo». En definitiva, «será por seguiriyas el último aliento en la cruz».
La que además ha sido ganadora del último concurso de cante por livianas de la Peña Canalejas, estará acompañada en el escenario por el guitarrista jerezano Santiago Moreno, y por los acordes metálicos de la agrupación del Santísimo Cristo de la Humildad y la Paciencia deEl Puerto de Santa María. Todo ello conformará un hermoso espectáculo que llevará al público a «sentir, y, en muchos casos, padecer la penitencia y el dolor de María Magdalena» .
De igual manera, la obra recogerá desde la saeta más tradicional y jonda hasta novedosos bailes cofrades por farrucas o peteneras teatralizados por dos maestros del baile jerezano, como Irene Olivares y Jaime Cala. También intervendrá Álvaro Carmona López. «Estoy muy ilusionada con esta obra en la que he volcado mi espiritualidad y todo mi amor por la música y las cofradías para que llegue a los corazones en estos tiempos difíciles», ha concluido la artista. Las entradas, desde 20 euros por persona , se pueden adquirir ya a través de internet , en este enlace .