El flamenco protagoniza una nueva sesión del Aula de Cultura ABC
Artistas y periodistas debatirán este miércoles sobre «El flamenco y la pandemia»
![Eva Yerbabuena en el espectáculo que ofreció durante la pasada edición de la Bienal de Flamenco](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/23/s/eva-yerbabuena-kBsD--1248x698@abc.jpg)
«El flamenco y la pandemia: se canta lo que se pierde» es el título de la mesa-coloquio que esta semana propone el Aula de Cultura ABC en una nueva sesión a celebrar en Sevilla patrocinada por la Fundación Cajasol, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Fundación Vocento. El flamenco volverá a brillar este miércoles sobre el escenario del teatro Cajasol con la presencia de la cantaora Marina Heredia y la bailaora Eva Yerbabuena , el crítico de flamenco de ABC Luis Ybarra Ramírez y el adjunto al director de esta Casa, Alberto García Reyes , acto que también contará con la presencia del director del Aula de Cultura, escritor y columnista de ABC, Francisco Robles .
La crisis del coronavirus ha golpeado de frente a casi todos los sectores, especialmente al flamenco. Durante los últimos meses, los artistas han visto como sus espectáculos programados se han caído de los carteles con el cierre de teatros y la cancelación de los festivales, así como los aforos limitados y la necesidad de mantener distancias físicas, que hacen imposible en muchas ocasiones la rentabilidad de un espectáculo sobre el escenario.
La cantaora Marina Heredia fue de las primeras artistas que supo ver lo que supondría el Covid-19 para el flamenco , de hecho durante la primera semana de confinamiento sus seguidores le pidieron que les cantara a través de su perfil de Instagram y tuvo la original idea de ir conectando desde su cuenta de esta red social con numerosos artistas y personalidades para charlar acerca del arte. Desde su casa, Heredia fue dando paso a otros participantes, siempre en abierto para todos sus seguidores, y para ello contó con la participación de bailaores como Farruquito, Eva Yerbabuena, La Lupi y Manuel Liñán; los cantaores Pitingo, Manuel Lombo y David Palomar; los músicos Dorantes, Diego del Morao y el Bola; la soprano Mariola Cantarero, la cantante Diana Navarro y los toreros El Fandi, Pepín Liria, Jiménez Fortes y Juan José Padilla.
Eva Yerbabuena ha sido por su parte la promotora de Unión Flamenca , asociación que nació en el mes de abril con el objetivo, además de ofrecer múltiples servicios a sus miembros, de la creación de un régimen específico que tenga en cuenta las particularidades de estos trabajadores y ya se ha convertido en una voz decisiva en este contexto de incertidumbre.
Al proyecto enseguida se unieron Arcángel, Marina Heredia, David Dorantes, Andrés Marín, Rocío Márquez y Rocío Molina, así como artistas de la talla de Tomatito, Vicente Amigo, Miguel Poveda, José Mercé, Carmen Linares, Mayte Martín, José de la Tomasa, Rosario La Tremendita, Milagros Mengíbar o María Pagés . La llamada a sus compañeros de la bailaora, que trabaja en «Al igual que tú», ha tocado miles de puertas y ahora encabeza esta asociación que pasará a la historia como el primer paso contra las dificultades de los artistas del flamenco frente al Covid-19.
La mesa-coloquio, a la que ya no es posible asistir presencialmente por haberse completado el aforo, se podrá seguir en directo a partir de las 20 horas a través de la página web www.auladeculturaabc.es .
Noticias relacionadas