Flamenco SinCejilla
El flamenco protagoniza la agenda de ocio de Sevilla
Del bailaor Jesús Carmona a Arcángel, pasando por Gautama del Campo, Macarena de la Torre y un amplio elenco de invitados
Han sido semanas de hastío, pero todo vuelve. Hemos ido con mascarilla al teatro a las cuatro de la tarde a escuchar un cante por seguirillas. Hemos hecho lo impropio y, en las vísperas de la Navidad, caen sobre nosotros propuestas en forma de recompensa. El flamenco, este fin de semana, regresa con fuerza a las taquillas de los espacios que le corresponden. A los teatro s. Con baile, instrumentos y voces de primer orden que en sus particularidades traen sorbitos de normalidad. De Jesús Carmona a Arcángel, pasando por Gautama del Campo, Macarena de la Torre y el amplio elenco de invitados que quedan al medio, una guía breve para combatir el rostro menos amable de la rutina durante los dos próximos días.
Baile en el Lope de Vega
Fue el suyo el único espectáculo que no pudo celebrarse en la Bienal a causa del covid, pero este sábado a las 12 horas salda su deuda. «El salto» , el montaje en el que el bailaor Jesús Carmona reflexiona sobre las diferencias de género en la danza, llega al teatro Lope de Vega. Y su proclama no puede ser más ambiciosa: «ir más allá en la evolución de nuestra sociedad». Un «casi imposible» al que se lanza aupado por el talento.
Arcángel por villancicos
Felices «Navidades flamencas» . Eso desea y anuncia el cantaor onubense en el teatro Los Remedios este domingo a las 12.30 horas. Gloria al recién nacido, gloria, que por la calle Juan Ramón Jiménez desemboca como un culto jaleo. Le acompaña Dani de Morón al toque.
Saxofón flamenco
Flamenco, jazz y música de raíz es lo que trae Gautama del Campo , Premio «Filón» al mejor instrumentista en La Unión en 2015, el domingo a las 13 horas al Lope de Vega. Presenta su próximo álbum, «Salvaje, moderado» , al abrigo de Rafael Riqueni, Juan José Amador, El Torombo, Bobote, La Carbonera y Cristian de Moret, entre otros artistas. Saxo, soleá y otros estilos.
Macarena de la Torre
Por último, ese mismo día a las 19.00 horas, Macarena de la Torre, compañera y paisana de Arcángel, recorre las escenas bíblicas de la Navidad y su desarrollo según Andalucía . Flamenco, religión y folclore que en diciembre florecen en la simbiosis de la reunión.
Noticias relacionadas